La instalación a la vía pública de terrazas de bares y restaurantes será más sencilla y sometida a menos condicionantes que hasta ahora. El Pleno municipal aprobó el pasado jueves una modificación del reglamento de actividades, que flexibiliza esta posibilidad. El cambio principal es que, un golpe entre en vigor la normativa, el espacio de paso libre peatonal será de 2 metros de anchura. Por lo tanto, ya no estará condicionado a la anchura de la acera. De este modo, se podrán instalar terrazas en aceras de menos de 4 metros, cosa que hasta ahora estaba prohibido, siempre que se mantenga este paso mínimo de 2 metros peatonales.
La nueva normativa también prevé una ampliación del repertorio de mesas y sillas admitidos en las terrazas, de cara a que puedan ocupar menos anchura o superficie que las actuales. Por ejemplo, en las calles estrechas se podrán instalar taburetes altos que ocupan menos espacio y permiten a los clientes dejar las consumiciones mientras están de pie. De este modo se facilitará que se puedan colocar terrazas dónde en fecha de hoy no es posible.
En la rueda de prensa posterior al Pleno, el alcalde Joan Mora aseguró que se busca "un equilibrio entre el descanso vecinal y la posibilidad de dar una nueva salida a bares que presentan problemas de viabilidad". La regidora de Urbanismo, Montse Rodríguez, apuntó que la demanda para instalar terrazas en la vía pública se ha incrementado notablemente en los últimos años, en buena parte por la aprobación de la Ley antitabaco. Todos los grupos municipales apoyaron a la modificación del reglamento, excepto ICV y la CUP, que se abstuvieron.

El mayor
Comentarios