El Ayuntamiento pondrá en marcha este curso unos itinerarios de orientación profesional para los estudiantes. Esta es la principal novedad del programa de actividades de transición Escuela-Trabajo que organiza conjuntamente el Instituto Municipal de Promoción Económica (IMPEM) y el Instituto Municipal de Educación (IME) para ayudar a los centros educativos a orientar los estudiantes sobre su futuro académico y profesional. Las presidentas de la IMPEM, Alícia Romero, y de la IME, Conxita Calvo, han presentado este lunes, día 23, a Can Palacete, el contenido de este programa a los directores y profesores de los centros de secundaria de la ciudad. Las dos regidoras han coincidido al destacar la importancia de asesorar los jóvenes en su futuro profesional "y ayudarlos a resolver muchas incertidumbres y angustias", según ha dicho Romero.
Según ha destacado Romero, el programa cuenta este año con el apoyo de la plataforma Trae 22, una herramienta multimedia que servirá para facilitar el acceso a la información de los jóvenes. Así, por ejemplo, los nuevos itinerarios, que orientarán sobre las opciones que tienen los alumnos que salen de la ESO, el Bachillerato, los Ciclos formativos y los Programas de Garantía Social, se apoyarán en esta plataforma. Además de estos itinerarios, entre las novedades del programa destaca la celebración de una charla sobre el modelo de comercio que hay en Mataró y el taller de habilidades para la creación de empresas de éxito.
El recurso Trae 22 servirá también para mejorar algunas de las actividades que ya se han realizado en años anteriores, como por ejemplo las consultas para tutores o el programa Xplora, que permite a los estudiantes de ESO hacer tastets de oficios. La Puerta 22 permitirá, en el primer caso, gestionar autoconsultes, mientras que el programa Xplora, facilitará la elige de ocupaciones y su evaluación. Además, este curso también se modificarán las visitas guiadas al Servicio de Ocupación de Mataró (SOMOS), dirigidas a los alumnos de la secundaria postobligatòria.
Por su parte, el IME editará una guía de actividades y servicios para los centros educativos con una compilación de actividades clasificadas por etapas de enseñanza y ámbitos temáticos. Esta guía se puede consultar formato digital en el web de educación. Además, este curso se volverá a llevar a cabo el programa de acompañamiento individual, que consiste al hacer un seguimiento de un año a los alumnos que no obtienen el Graduado en Secundaria, hasta que se ubican en un recurso educativo o laboral; y las actividades de aprendizaje-servicio,donde se vincula la realización de un servicio a la comunidad con el aprendizaje escolar en una única actividad educativa. Por último, el IME organizará unas jornadas de orientación académica y profesional para informar a los alumnos de las opciones de formación que tienen al salir de centro.

Calvo y Romero durante la presentación
Comentarios