El Ayuntamiento de Mataró ha terminado la rehabilitado la torre del Cerro de Onofre Arnau, a la zona de Mata. Los trabajos que se han realizado han consistido en la reconstrucción de paredes, la resolución de grietas y la construcción de un nuevo tejado. Así, se ha procedido a la consolidación de la parte alta de la fachada norte y de la de ponente; la construcción del nuevo tramo de pared de pared de la fachada poniendo; se han rejuntat y cosido grietas y ligado interiormente las esquinas y se ha rehecho el tejado. Además también se ha condicionado el acceso al recinto de la torre y se ha limpiado el perímetro.
Las obras de consolidación se iniciaron el pasado mes de junio y han finalizado el octubre. El presupuesto ha estado de 30.029 euros, de los cuales 6.941 corresponden pagar al propietario particular según contempla el convenio que firmaron el propietario y el Ayuntamiento. Las obras las ha llevado a cabo la empresa de Luís Grajera.
El convenio estima que las obras de conservación de esta torre de interés general las ejecuta el Ayuntamiento dado que dichas obras superan el deber de conservación de cualquier propietario, pero que este tiene que aportar una cantidad económica determinada al presupuesto. Además, a pesar de ser de propiedad privada se establece que se permitirá el acceso libre en la torre.
La torre, que es de titularidad privada y está situada al vecindario de Mata al cerro de Onofre Arnau, fue construida muy probablemente a finales de los siglo XV inicios del XVI y es junto con las torres de Can Palacete y de la de Can Elige de Mata las tres únicas torres de defensa existentes en el término municipal de Mataró.
La torre del cerro de Onofre Arnau está catalogada por el Plan especial del Patrimonio Arquitectónico con nivel de protección A, que equivale a decir que se tienen que proteger las fachadas, la volumetría y la estructura general del edificio, y también por su condición de torre de defensa tiene la consideración de Bien Cultural de Interés Nacional.
Unas fuentes para beber agua
Por otro lado, Mataró cuenta a partir de ahora con dos fuentes más de agua potable al Camino de las Cinco Sènies. Las fuentes han sido construidas por la empresa municipal de Aguas de Busot Mataró SANO a petición de un colectivo deportivo de la ciudad. La demanda reclamaba unas fuentes porque los deportistas y caminants pudieran beber agua en algún punto del camí.la fuente del acueducto ha contado con un presupuesto de 1.608 euros y la fuente del torrente de Mata ha costado 2.537 euros. Ambas se construyeron el pasado mes de mayo.
El alcalde, Joan Antoni Baron, visitó jueves día 25 las obras de consolidación de la torre del Cerro de Onofre Arnau y las obras de construcción de las dos fuentes.
Comentarios