Susana Ruiz-Ruano/Tecnodiari

‘L’empresario tiene que saber invertir en informática’

Aquets mañana se ha inaugurado la muestra GENTIC 2005, las III Jornadas de nuevas tecnologías de utilidad empresarial

La Muestra GENTIC ha agrupado durante su primer día a un buen número de empresarios despertados la curiosidad por las nuevas tecnologías. El acto ha tenido lugar en el Hotel Ciutat de Mataró, donde se ha habilitado un espacio para atender a los visitantes, tanto del sector profesional como del empresarial, interesados al acercarse y conocer productos y servicios relacionados con la informática y las comunicaciones.

El objetivo principal de esta tercera muestra es poner solución a la falta de conocimiento de este sector empresarial en Mataró. "Es que no se nos conocía bastante” ha dicho uno de los organizadores, Pedro Gómez. La muestra, que tiene un ámbito comarcal, se ha inaugurado a media mañana con la participación e intervención de Joan Mora, presidente de GENTIC y director de Kriter Software, una de las empresas patrocinadoras de la muestra; y Pilar González Agàpito, primera teniente alcalde del Ayuntamiento de Mataró y presidenta del TecnoCampus.

GENTIC organiza este encuentro como una modalidad para darse a conocer, pero también sehan dispuesto otros como charlas o talleres sectoriales fuera de estos días. La Muestra ha servido “para presentar productos de diferentes empresas de manera innovadora”, tal como afirma Pedro Gómez, empresario de Kriter Software.

El público objetivo al que se dirige esta muestra no son empresas del sector TIC (Tecnologías y Comunicación) sino a cualquier empresa que esté interesada al apostar por la tecnología en el propio sistema de la empresa y que tenga una necesidad de automatización y tecnología. Estas jornadas sirven sobre todo porque “el empresario sepa invertir en informática” según Pedro Gómez, de Kriter Software.

Las empresas patrocinadoras y que participan a la muestra son Kriter Software, CETEMMSA, Sala Asesor Informático, y la Incubadora y TecnoCampus. Kriter Software, es una empresa que ofrece software de gestión de todos el departamentos de una empresa, es adir los sistemas generales informáticos que necesita una empresa por su gestión. Amés también cuenta con su propia producción del software. Por otro lado CETEMMSA, es una empresa sobre todo Y D (Investigación y Desarrollo) y gestión de planes de innovación a las emrpeses. La organización de la muestra también cuenta con Sala Asesor Informático, que es una empresa que ofrece asesoramiento y servicios a PYMES (Pequeñas y Medianas Empresas), pero sobre todo presenta el servicio y concepto de seguridad en redes e intal·lacions. La Incubadora y TecnoCampus, el motor tecnòlogic de la ciudad, tambiénestán presentes.

Training One tono One
La organización ofrece este año el servicio Training One tono One. Este nuevo servicio de la muestra consiste en que durante 15 minutos, el patrocinador puede explicar a los empresarios temas y conceptos de forma concreta. Pero no son charlas ni mesas redondas sino que es un asessorament mucho más directo. Este training contempla ocho temáticas que son las etiquetas inteligentes, la estabilidad informática, la ERP (Enterprise Resource Planning,) y la movilidad, y la comunicación de voz Linux.

Archivado en:

Comentarios