La celebración del Milenario de Santa Maria empezó el pasado 25 de marzo sin conocerse la mayoría de actas programados para conmemorar la efeméride. Una carencia que se ha solucionado hoy martes, día 8, con la firma del acuerdo marco de colaboración entre el Patronato de Cultura, la Parroquia de Santa Maria y el Museo Archivo para la organización y difusión del conjunto de actividades. El programa de actas, que ha requerido de una inversión municipal de 150.000 euros, está formado por cerca de una cincuentena de propuestas que se extienden hasta el 25 de marzo de 2009 y que destacan sobre todo en el ámbito musical: en el plazo de un año, pasarán por Santa Maria conjuntos de enorme nivel como el Escolania de Montserrat y la Capilla de Música del Monasterio, el Orfeón Catalán, la Polifónica de Puig-reig y el prestigioso músico norteamericano Ray Cornils, que protagonizará uno de los varios conciertos de órgano programados a la basílica. Y la música antigua también tendrá cuota de protagonismo con el concierto de Exaudi Nos, conjunto dedicado a la música sacra.
Más allá del ámbito musical, el programa de actas presentado hoy por el regidor de Cultura, Sergi Penedès, el director del Museo Archivo de Santa Maria, Manel Salicru, y el rector de la Parroquia, Padre Joan Barato, incluye tres ciclos de conferencias sobre la historia y el presente de la iglesia, exposiciones fotográficas, artísticas y documentales y otras actas especiales. Entre ellos un homenaje a Padre Manuel Blanch, creador de la partitura del Oficio de Las Santas, a cargo del Corazón y Orquesta de la Universitat Politècnica de Catalunya. Manel Salicrú ha apuntado que también se expondrá el primer libro de bautismos de la basílica, que este año también celebra su 500 aniversario.
Penedès ha destacado que para la celebración del Milenario se ha hecho un "esfuerzo muy importante" para implicar varios colectivos de la ciudad porque impulsen actividades en el entorno de Santa Maria o escogiendo la plaza de la basílica como espacio para celebrar sus actos. Por ejemplo, la pandilla Renacuajos celebrará una fiesta Castellera con los Muchachos de Terrassa y los Castellers de Sants, el 8 de junio, a la plaza de Santa Maria. También se han implicado de una u otra manera entidades como el Grupo de historia del Casal, la Asociación Santo Rebrote, los Pessebristes o Sala Cabañes.
El órgano no estará restaurado
Además de la rehabilitación de Santa Maria, que se ha convertido en la obra de la Sede, también quedará pendiente para restaurar el órgano de la basílica. Penedès ha confirmado que el instrumento no estará restaurado al acabar el Milenario. "Es un tema en que se progresa adecuadament, pero todavía falta", ha constatado el regidor, quien asegura que el presupuesto necesario es demasiado elevado porque el Ayuntamiento lo logre por sí solo. Por otro lado, Penedès se ha mostrado que alguna "entidad bancaria" se muestre dispuesta a financiar totalmente o en parte la inversión municipal en el programa de actas del Milenario.
Consulta el programa de actas del Milenario.

Barato, Penedès y Salicrú a la firma del convenio
Comentarios