De izquierda a derecha, Chiva, Penedès y Casas, con el cuento
De izquierda a derecha, Chiva, Penedès y Casas, con el cuento

V. B.

L’IMAC edita 12.000 ejemplares d’un cuento de la Cabalgata de los Reyes d’Oriente

‘Ya vienen, ya vienen', de Lola Casas y Francesc Chiva, se inspira en el desfile mataronina y se reparte entre los niños del primer ciclo de primaria

La Cabalgata de Reyes de Mataró se ha trasladado a un original cuento para los niños que ya se ha empezado a repartir entre todos los alumnos del primer ciclo de educación primaria de la ciudad. Ja vienen, ya vienen, obra de los escritores mataronins Lola Casas y Francesc Chiva, es el título de esta publicación, una iniciativa del Instituto Municipal de Acción Cultural, queha editado 12.000 ejemplares. El cuento, que cuenta con las ilustraciones de la dibujante madrileña Carme Queralt, es la propuesta más novedosa del seguido de actividades que impulsa la IMAC alrededor de la comitiva real. Además de darlo a todos los alumnos (cerca de 3.000) de primero y segundo de primaria, Ya vienen, ya vienen también se puede conseguir gratuitamente a la biblioteca Pompeu Fabra, en la sede de la IMAC y durante la llegada de los Mensajeros Reales, que se hará como en los últimos años en helicóptero el día 2 de enero al Parque Central.

El cuento narra a lo largo de 24 páginas el sueño de una niña que viaja por diferentes escenarios inspirados en las tradicionales carrozas que conforman la Cabalgata de los Reyes de Oriente a la ciudad. Tal y cómo han explicado los autores en la presentación del libro, este lunes día 15, el principal reto ha sido convertir una cabalgata "muy diversa" como la mataronina en un cuento coherente y accesible para los niños lectores. "Tenemos un ganso inmenso, la Blancaneus, los arlequins, un esfinge, en Pinocho... la cuestión era ligarlo todo", ha apuntado Casas. Para conseguirlo, Casas y Chiva, que ya habían colaborado anteriormente al cuento La Xurra (La Galera), han creado una historia mágica que parte de una niña que ha ido a la cabalgata pero no ha podido dar la carta al rey negro. Temerosa que no se acuerden de traerle los regalos deseados, viaja en sueños hasta llegar a su rey preferido, atravesando parajes muy diversos. Con poco texto y donante mucho protagonismo a los dibujos de Queralt, el cuento consigue dar salida a muchos de los protagonistas de la cabalgata local, de cara a involucrar más los pequeños lectores en la singularidad de la comitiva real de la ciudad y las carrozas que sepueden ver año tras año. "Para hacer el cuento, nos hemos soltado, sin cortarnos nada ni censurarnos", ha apuntado Chiva.

El presidente del IMAC, Sergi Penedès, ha apuntado que el cuento es "un producto excelente y muy muy pensado". Según el regidor, es "muy importante" ofrecer calidad a los niños. "Cuando se trata de este público, tenemos que procurar no fallar, porque ofrecerlos una mala experiencia puede ser fatal por el futuro", ha apuntado. La publicación de Ya vienen, ya vienen también ha sido posible gracias al patrocinio de Fabrés Servicios Integrales, Maresmovil y Caja Laietana. Por otro lado, la biblioteca Pompeu Fabra exhibirá a partir del mes de enero los dibujos originales que Queralt ha hecho para el cuento. El día 2, en el mismo edificio de la plaza de Occitania, Lola Casas explicará el cuento a los niños.

Comentarios