La crisis económica y la carencia de recursos municipales no afecta las artes escénicas en Mataró. El teatro Monumental es objeto de renovaciones constantes, se inauguran nuevos espacios como por ejemplo Can Gassol, y la programación de teatro y danza vuela a niveles muy altos. Otros ámbitos como por ejemplo el cine o las exposiciones sufren de manera más evidente estas restricciones presupuestarias que afectan todo el consistorio, y al IMAC en particular. La presentación de la oferta municipal de teatro y danza del primer semestre de 2011, en cambio, hace patente que las artes escénicas son ahora mismo prioridad en las políticas culturales de la ciudad. Así lo defendió, sin tapujos, el presidente del IMAC, Sergi Penedès, ayer martes, para justificar el seguido de primeras espadas del teatro catalán que conformarán la programación, con obras como El Huerto de los Cerezos, Gata sobre tejado de zinc caliente o Pequeños crímenes conyugales.
La potente oferta es fruto de la "dedicación y la imaginación" que ha puesto la IMAC, en palabras de Penedès, pero también de la voluntad que la temporada de artes escénicas sea "prioritaria". "En momentos como el actual toca priorizar y así lo hacemos, no se puede llegar a todo", apuntó el regidor. Las razones para hacerlo, según Penedès, son la respuesta positiva del público de manera continuada en los últimos años, y el hecho de disponer del Monumental a todo gas después de años de rehabilitaciones. El teatro ha sido cerrado mucho tiempo, y el dinero que el IMAC se había "ahorrado" en el campo teatral por este motivo se habían destinado a otros ámbitos, como por ejemplo el arte, según apuntó Penedès. "En años anteriores hicimos exposiciones que ahora no podríamos abordar", destacó. A pesar de todo, el presidente del IMAC considera que las otras áreas culturales no quedan desatendidas. "No nos hemos cargado la oferta de cine, lo estamos reformulando, y en el campo del arte hemos presentado un buen programa de exposiciones y hemos apostado por la Nave Gaudí", afirmó.
Teatro y danza de grande y pequeño formato
Coyunturas económicas a banda, la oferta teatral es más ambiciosa que nunca para el primer semestre de 2011, con un total de siete obras, entre ellas una producción propia, además del ciclo de pequeño formato a Can Gassol y la propuesta 'Butaka' de teatro juvenil. La temporada arrancará el 5 de febrero con Somorrostro, de Tránsito Danza, la compañía residente en Mataró. El espectáculo dirigido por Maria Rovira combina danza contemporánea y flamenco y recuerda el barrio de barracas barcelonés. Una semana más tarde el Monumental acogerá Pequeños crímenes conyugales, con Ramon Madaula y Laura Conejero, en un texto de Eric Emmanuel Schmitt adaptado por Xicu Masó y Sergi Belbel. Una de las propuestas estrella será El huerto de los cerezos, de Anton Txèkhov, en un texto adaptado por David Mamet y dirigido por Julio Manrique. La obra, estrenada con gran éxito al teatro Romea, cuenta con un reparto de lujo con Mireia Aixalà, Ferran Rañé, Montse Guallar o David Selvas, entre otros.
El 8 de abril será el turno de Gata sobre tejado de zinc caliente, el clásico de Tennesse Williams adaptado por Àlex Rigola. Un gran espectáculo que se ha podido ver al teatro Libre. La danza volverá a tomar protagonismo a finales de mes con The Room, de Thomas Noon Dance. El montaje se representará en el marco del Día Internacional de la Danza. Para el mes de aig se ha programado Desclasificados, un montaje que encara no se ha estrenado en Barcelona y que estará protagonizado por Emma Vilarasau y Toni Sevilla, bajo dirección de Carol López y Pere Riera. Por último, el 14 de mayo se podrá ver una de las propuestas más destacadas de la temporada. Se trata del estreno de Teoría de Catástrofes, una producción del propio IMAC liderada por dos mataronins, el dramaturgo Toni Cabré y el director Moisès Maicas.
El ciclo de pequeño formato de Can Gassol incorpora cuatro obras, entre ellas 'Memoria amarga de mí', una propuesta de teatro objetual basada en el mito de Don Juan; y Henry, obra ganadora de los Premios a la Creación Escénica de la IMAC. Y el ciclo Butaka de teatro joven, al Monumental, contará con Flirt, de Guillem Albà & Always Drinking Marching Band (Premio del Público a la Feria de Tàrrega 2010) y Scarab, de Trotamos Teatro.

-
Las cifras del teatro
El IMAC ha facilitado las cifras de asistencia a la temporada de teatro y danza del segundo semestre de 2010. A las obras del Monumental han asistido una media de 650 espectadores por obra. Los montajes de Butaka también tuvieron bastante éxito, con más de 500 asistentes a cada montaje. Los de Can Gassol han recibido una media de 60 asistentes (en una sala con capacidad para 100 personas). Otra cifra destacada es la del precio del abono para la temporada 2011, que aumenta respecto a anteriores temporadas puesto que también crece la oferta de obras. Costará 97'80 euros a platea y 82,80 al anfiteatro, y por primera vez se podrá pagar fraccionado
El Huerto de los cerezos
Comentarios