Comas Penedès y Fornols durante la rueda de prensa
Comas Penedès y Fornols durante la rueda de prensa

V. B.

L’IMAC rectifica y recupera la Muestra y la programación estable de cine

Sergi Penedès asegura que esta marcha atrás es fruto del replanteamiento de la oferta cinematográfica municipal y de las ganas de ‘sumar esfuerzos'

El IMAC había anunciado este otoño que había que repensar la oferta municipal en el campo del cine. Bajo este pretexto, eliminó la Muestra de Cine y la programación estable del Monumental. Tres meses después de esta drástica decisión, el organismo ha dado marcha atrás y ha decidido recuperar las dos propuestas. De nuevohabrá Muestra de Cine de Nuevos Realizadores, que se celebrará del 17 al 20 de febrero, y el Monumental volverá a proyectar películas un golpe por semana, ahora con la colaboración directa de la asociación Filmado. Así lo han explicado este jueves, día 16, el presidente del IMAC, Sergi Penedès, acompañado de Albert Comas, de Filmado, y Jacinto Fornols, de la comisión de cine organizadora de la Muestra.

"La máxima era sumar esfuerzos para intentar que las diferentes propuestas quehabía no restaran las unas a las otras", ha explicado Penedès, recalcando de nuevo que la oferta cinematográfica era excesiva y demasiado desordenada. Durante este último trimestre, las conversaciones entre la IMAC, la comisión de cine y Filmado para resolver esta cuestión han llegado a buen puerto, o como mínimo así se ha escenificado este jueves. La Muestra de Cine de nuevos realizadores, que normalmente tenía lugar en octubre o noviembre, celebrará el mes de febrero su 32a edición en un formato bastante reducido (tan sólo cuatro días). "Severán menos películas, pero serán de mucha calidad", ha apuntado Fornols, que se ha mostrado comprensivo con las dificultades económicos del consistorio y ha destacado que el gran objetivo de esta nueva edición será llegar al máximo de público posible. "Nuestra tarea principal será hacer ver a los ciudadanos que la Muestra es una oportunidad de ver las películas que marcarán la temporada", ha dicho. Los títulos de esta nueva edición se dará a conocer durante el mes de enero.

La programación estable del Monumental, por su parte, arrancará de nuevo el día de Reyes con la proyección gratuita de Pan Negro, de Agustí Villaronga. Se mantiene el convenio con los cines Verdi de Barcelona, pero será el colectivo Filmado quién confeccionará la programación. Cada jueves, el Monumental proyectará estrenos y preestrenes catalanas e internacionales, así como documentales, y el ciclo 'Recuperamos los clásicos" para mostrar de nueve películas capitales de la historia del cine. Todos los títulos se verán en versión original subtitulada, siempre que se pueda, en catalán. Las proyecciones se acompañarán de la actividad paralela "Hablamos de la película" con la presencia de miembros de los equipos de rodaje de los films o bien de críticos y expertos en cine. Todo ello, en la línea que hasta ahora Filmado desarrollaba al Fomento Mataroní.

Primeras películas
Durante el próximo mes de enero, además de Pan Negro, el Monumental ofrecerá el documental "Cuanto pesa su edificio", dedicado a la figura de Norman Foster y estrenado en el último festival de cine de Donosti; la película ganadora de la Palma de Oro de Cannes, El Tío Boonmee que recuerda sus vidas pasadas, de Apichatpong Weerasethakul; y una preestrena todavía pendiente de concretar.

Archivado en:

Comentarios