El Instituto Municipal de Promoción Económica censará los locales comerciales vacíos que hay en Mataró para tenerlos agrupados y poder ofrecerlos cuando algún empresario o marca tenga intención de instalarse en la capital del Maresme. Este es el principal objetivo del convenio firmado este viernes, día 29, entre el IMPEM, la Asociación de Comerciantes, la Cámara de la propiedad Urbana de Mataró, La Unión de Tenderos y varias fincas (Bonamusa, Pozos, Castellano, Guarde-fincas y BiG Inmuebles). En el acuerdo, se pretende recoger todos los locales de estos representantes en un aplicativo de Internet que facilite la ocupación de los locales disponibles a la ciudad. Este motor de busca estará en una plataforma a Internet que también ofrecerá varias herramientas virtuales a comerciantes y clientes.
La regidora de promoción económica, Alícia Romero, ha explicado que el sector de comercio es importante que se "potencie", puesto que "más escaparates dan atractivo a la ciudad" y de este modo facilitan las cosas a quienes "quiere venir a Mataró, puesto que a veces están un poco perdidos". Por ella, la iniciativa "irá muy bien" para eliminar esta barrera que supone a "grandes empresas no saber donde hay locales vacíos" y beneficiar también, de paso, a las fincas y demés. El sistema ofrece un escaparate con los locales, pero serán las propias fincas las que gestionarán toda la gestión a la hora de alquilar cada establecimiento vacío.
El presidente de la Unión de Tenderos, Jordi Vallcorba, ha asegurado que era un "paso importante para poder ampliar la oferta comercial". "Todo aquello que dinamice la oferta siempre es bienvenido", ha añadido. Para el suya banda, Ramon Roca, presidente de la Cámara de comercio en Mataró, ha asegurado que es una idea que "nos gustó mucho cuando nos la plantearon" y que esperan "ayude a crecer el interés a venir a Mataró". Por su parte, Lluís de fincas Pozos ha afirmado que de este modo facilitan su trabajo y que "los interesados tendrán los locales a mano de manera fácil".

-
Comentarios