Baile de dragones a la plaza de la Muralla
Baile de dragones a la plaza de la Muralla

capgros.com

L’irresistible poder d’atracción del fuego

El Dragón de Mataró y el de Terrassa celebran sus 20 años en compañía de multitudes y con la plaza de la Muralla como telón de fondo

El Dragón de Mataró no podía encontrar un entorno mejor para celebrar su vigésimo aniversario. La Plaza de la Muralla, telón de fondo magnífico, llena a rebosar de gente y con la compañía de su hijo, el Dragalió, y dos figuras invitadas los Dragones Grande y Pequeño de Terrassa. El Baile de Dragones, que celebró su cuarta edición ayer jueves, día 28, fue todo un éxito, y demostró de nuevo que el fuego tiene un irresistible poder de atracción entre los mataronins. También se puso de manifiesto que la lluvia de estos días no ha aigualit los ánimos de fiesta de los ciudadanos; al contrario, en este epílogo de Santas, todos los actos están acompañados de multitudes.

El pasacalle se inició a las 9 de la noche al Ayuntamiento. Desde allá, los dragones 'grandes' y 'pequeños' emprendieron dos caminos diferentes, hasta volverse a reunir a los entornos de la plaza Chica para ensartar vía hacia Can Xammar. Entonces ya se intuía quehabía mucha más gente que el año pasado, y que el Baile de Dragones es una propuesta en auge dentro del programa de actas En la llegada de las figuras a la plaza de la Muralla, desde la bajada de las Espenyes y la calle Hospital, la escena fue espectacular. El anfiteatro natural a reventar de gente, bajo la luz tenue de las antorchas, esperando el baile final de los Dragones. Los primeros al arrancar fueron los de Terrassa. El Dragón Grande de la población vallesana también celebraba el 20è aniversario, como el de Mataró. Las figuras locales seañadieron posteriormente en la coreografía más espectacular y aplaudida de la noche, y finalmente el Dragón y el Dragalió mostraron su baile conjunto.

Más allá de la consolidación del Baile de Dragones, uno de los actos protagonizado por las comparsas mataronines más joven de la Fiesta Mayor, una de las conclusiones que se puede extraer es que la plaza de la Muralla es un espacio demasiado poco utilizado, tanto por las Santas como durante el resto del año. Un escenario impecable para actos festivos que, más allá del Entierro de la Sardina o propuestas como las de ayer, está infrautilitzat.

Correfoc infantil
Un par de horas antes del Baile de Dragones, arrancó el correfoc infantil, el acto que sirvió de alternativa al Correguspira anul•lat por la lluvia del pasado martes. Sin pandillas invitadas, el correfoc estuvo protagonizado por la Momeroteta, el Dragalió y la pandilla de diablos infantil del Basilisc. Y fue todo un éxito, con un buen puñado de niños y niñas disfrutando del fuego de las figuras, protegidos de pies a cabeza y haciendo cantera por, dentro de unos años, salir con las bestias grandes a la Escapada a Negra Noche.

Comentarios