-
-

T.Rodon

L’Oficio de Santas insta a los mataronins a actuar con 'fe sincera'

Este año el Oficio ha presentado los nuevos gozos solemnes de Joaquim Cassadó

Con el ambiente más solemne, y la Basílica de Santa Maria con las mejores galas, Las Santas han llegado a su pico. El Oficio de Santas ha vuelto a congregar un numeroso grupo de mataronins y mataronines que han dejado pequeña la Basílica y han escuchado atentamente las palabras del obispo de Solsona, Jaume Trasserra. En el sermón del Oficio, Trasserra ha instado a la población a confesar “con fe viva nuestras creencias, a decir sin tapujos la obra de nuestro señor”. En un sermón profundo y directo, el obispo de Solsona ha elevado la figura de Juliana y Semproniana: “A pesar de que los mártires sabían qué podía pasar si decían la verdad optaron para hacerlo. Esto es el que tendría que hacer todo el mundo”. Trasserra ha dicho que a menudo la gente “prefiere a los ídolos y los valora excesivamente; tienen una profesión de fe titubeante”. “Tenemos que soportar con paciencia pero convicción nuestra condición”.

El sermón, que ha durado unos diez minutos, no ha sido el único punto de interés del Oficio. Este año los gozos de Joaquim Cassadó, músico mataroní bregado en Barcelona tan a la capilla de la Merced como al Liceo. Este año la misa estaba dirigida por Lluís Carné, quien ha guiado el corazón de la misa que ha interpretado las tradicionales partituras de Padre Blanch. Lo acompañaban la soprano Lídia Martínez, la mezzosoprano Pilar Adan, la contralt Montserrat Torroella, el tenor Jorge Jasso y el bajo Josep Pieres.

La ficha: Viernes día 27 · A las 10 de la mañana a la Basílica de Santa Maria.

Comentarios