Calle Biada esquina con calle Tetuan
Calle Biada esquina con calle Tetuan

J. Vives

L’opción d’integrar el parking público al Corte Inglès indigna el comercio

Los tenderos recuerdan que el aparcamiento público de la calle Biada tenía que resolver la carencia de plazas en el entorno de plaza de Cuba y reclaman alternativas

La Unión de Tenderos de Mataró ha recibido como "un jarrón de agua fría" la decisión del gobierno municipal de no construir el aparcamiento público a los entornos del Corte Inglès e integrar, en cambio, parte de las plazas previstas en el aparcamiento privado que promoverá el propio centro comercial. El secretario general de la entidad, Josep Filbà, recuerda que este aparcamiento público, que se tenía que construir al subsuelo de la calle Biada y tener accesos a la banda de las calles Iluro y Santo Benet, tenía que servir para dar respuesta a la carencia de aparcamiento que sufre la zona comercial de la plaza de Cuba y sus entornos y contribuir, de este modo, a la dinamización del comercio local.

La noticia no ha caído mejor entre los comerciantes de la plaza de Cuba, que aseguran sentirse "estafados". "El aparcamiento público tenía que ser una compensación para paliar los efectos de la llegada del Corte Inglès", explica el portavoz de la Asociación de comerciantes de Plaza de Cuba, Toni Castellví, que califica de "gravísimo" que ahora las plazas públicas "pasen a manso del Corte Inglès".

El gobierno municipal explicó el pasado miércoles a los tenderos las modificaciones que se llevarán a cabo en el Plan de Mejora Urbana de Can Fàbregas, una de las cuales pasa para integrar las plazas de parking en el mismo aparcamiento privado del Corte Inglès. El problema, explica Filbà, es que a pesar de ocupar una parte del subsuelo público, el aparcamiento "será de uso privado y en función de los horarios del centro comercial". Además, apunta al agravio que supondrá que, para acceder al aparcamiento, se tenga que pasar obligatoriamente por las plantas de venta del Corte Inglès.

Carencia de plazas

Otro de los aspectos que los comerciantes no ven claro es la pérdida de plazas de aparcamiento en este sector. "Por nosotros este aparcamiento era una esperanza", afirma Toni Castellví, que recuerda que con las reformas que se llevarán a cabo en las calles de los entornos del mercado se perderán de la orden de 50 o 60 plazas de zona azul. Por Castellví, las 35 plazas que surgirán en el aparcamiento sótano del mercado de la plaza de Cuba no son suficientes y acusa el gobierno de no cumplir con las condiciones para hacer "que el comercio local sea más competitivo y tenga dignidad".

Filbà, por su parte, asegura que el sector todavía no ha tenido "tiempo de digerir" la noticia pero avanza que la entidad trabajará para conseguir una solución alternativa. En este sentido, Filbà cree una posibilidad podría pasar para construir el aparcamiento al subsuelo del solar donde se instalará la nave de Can Fàbregas un golpe se haya trasladado, a la esquina de la calle Biada con Iluro.

Archivado en:

Comentarios