-
-

V. B.

L’Orfeón Catalán y la Copla Sant Jordi, al Concierto de Navidad de Caja Laietana

El concierto tiene lugar este miércoles, día 21, a la basílica de Santa Maria

La basílica de Santa Maria acoge miércoles, día 21, el tradicional Concierto de Nadal que promueve cada año Caja Laietana, y que este golpe estará protagonizado por dos formaciones de excepción. Se trata del Orfeón Catalán y la Copla Sant Jordi, que presentarán el recital "Nadal en la Europa del Renacimiento y el Barroco". Un concierto integrado por música navideña de compositores como Mendelssohn, Lauridsen, Donostia, Llewellyn, Brahms o Wood. Además interpretarán las piezas El Sol de invierno, de X. Labrador y Corella, e Impresiones navideñas, de M. Timon. Cómo en los últimos años, se trata de un concierto solidario, puesto que toda la recaudación se destinará integrament a Càritas.

El Orfeón Catalán, con sede al Palau de la Música Catalana, fue fundado por Lluís Millet y Amadeu Vives en 1891. Con más de 100 años de historia, ha colaborado con prestigiosas orquestas nacionales y extranjeras y ha sido dirigido por grandes personalidades musicales, desde los míticos Richard Strauss, Camille Saint-Saëns, Charles Bordes o Pau Casals, hasta grandes nombres de la actualidad internacional como Sergiu Comisiona, Armen Jordan o Zubin Mehta. Ha actuado a los núcleos principales de los Países Catalanes y del resto de la península, y a los centros musicales más destacados del Reino Unido, Alemania, Francia, Suiza, Italia, Cuba y México; y ha recibido numerosos galardones, el más reciente de los cuales es el premio Honorífico Nacional de Música, otorgado por la Generalitat de Cataluña.

La Copla Sant Jordi, por su parte, es una formación más joven, pero también con una larga trayectoria. Fundada en 1983, es la copla oficial de la ciudad de Barcelona. Cultiva todos los ámbitos del repertorio propio de la copla, a pesar de que también se abre a la música de concierto, con la programación reiterada de obras de referencia, obras olvidadas y música de nueva creación. Ha actuado en todas las comarcas de Cataluña y de la Cataluña Norte, y participa habitualmente en las principales manifestaciones sardanistes. Su currículum internacional tampoco se queda corto, puesto que ha actuado en países como Alemania, Francia y los Estados Unidos. Además, ha grabado cerca de 60 discos. Entre ellos, destaca En la casa de en ninguna parte, la col•laboració de la Copla con el cantautor Roger Mas.

Miércoles, día 21. A 2/4 de 10 de la noche a la basílica de Santa Maria

Archivado en:

Comentarios