Los Presupuestos Municipales y el PALMO 2016 se aprobarán definitivamente este miércoles, en el pleno municipal extraordinario, gracias a la abstención de ERC y al apoyo del PP. El gobierno municipal ha conseguido vía libre gracias al posicionamiento de estos dos partidos de la oposición. Este martes a mediodía formalizará con los populares un acuerdo por el "sí" del partido de Jose Manuel López. Los republicanos han anunciado en un comunicado su abstención.
Con la abstención de los cuatro regidores de ERC, el principal partido de la oposición, ya es suficiente para garantizar que los presupuestos se aprueben. El partido encabezado por Francesc Teixidó celebra que se hayan aceptado un alto porcentaje de sus alegaciones presentadas en ámbitos como la inclusión social, el Plan de Convivencia, la ocupación, la educación o el comercio. Así mismo, valoran "el esfuerzo del gobierno" para "poner orden", a pesar de que a la vez se muestran críticos con las cuentas municipales del ejecutivo. "Nuestros presupuestos habrían etat diferentes, creemos que habría que hacerlos totalmente de nuevo", constatan en e comunicado, en el cual también lamentan que "no parece haber un relato político" en la acción de gobierno. Con este diagnóstico, el grupo municipal ha decidido "facilitar la aprobación" de los presupuestos con su abstención.
Vía libre de parte de la militancia
El PP dará a conocer este martes a mediodía los motivos que lo han traído a apoyar en los Presupuestos, en el acuerdo que firmará con el alcalde, David Boto, en el Centro Cívico de Cerdanyola (donde Boto ha traído esta semana su 'Alcaldía a los barrios'). La militancia del PP apoyó al 'sí' del grupo municipal en una votación celebrada el pasado viernes. La cabeza del grupo ya avanzó hace dos semanas su buena predisposición a apoyar en los presupuestos, pero pusieron como condición que sus bases lo aceptaran, cosa que ha acabado succeïnt. "Estamos en buena sintonía con el gobierno", dijo entonces López.

-
Las claves del presupuesto
Los presupuestos que se acabarán aprobando serán muy similares a los presentados inicialmente por el gobierno sociovergent, y serán los primeros en cuatro años que se habrán aprobado por Pleno. Las cuentas hacen hincapié en el gasto social, que aumenta un 14,7% respecto al año pasado. La inversión se destinará a un "Plan de Rescate Social" para hacer frente a la pobreza y riesgo de exclusión que sufren muchas familias de la ciudad. El Presupuesto, que se incrementa en un 10,32% respecto al 2015 para llegar a los casi 125 millones de euros, llega marcado por la deuda municipal acumulada, puesto que tiene que hacer frente al año de máxima carga financiera del mismo, y a un aumento también importante del gasto de personal. Por primera vez en bastantes ejercicios, además, el Ayuntamiento se dotará de recursos, unos 600.000 euros, pera inversión en obra nueva.
-
Comentarios