La Abuela Remei no para. Día sí día también, esta popularíssima abuela mataronina se pasea por todo Cataluña enseñando las suyas dotes magistrales a la cocina. Domingo estuvo en Calella participando en el trigésimo concurso de arroz a la cazuela de la Fiesta Mayor de Minerva ysalió ganadora. En el certamenparticipaban 25 cocineras y según Ribas fue muy reñido debido al alta calidad de los participantes.
Últimamente, la Abuela Remei ha recibido también un homenaje en forma de una sardana, obra de Tomàs Gil Membrado, compositor de Parets del Vallès, interpretada por primera vez por la Juvenil de Sabadell en el reciente Encuentro del Parque. Las curiosidades alrededor de Remei Ribas no acaban aquí, puesto que la periodista peruana Sara Beatriz Guardia ha incluido una receta suya que trae por título La Flor Morada de Los Andes y se dedica a recetas de patatas.
En estos momentos, Remei Ribas es la protagonista de un programa de radio que se emite el sábado por la mañana a Ola Catalana y de un espacio televisivo de Televisión de Premió que llega a 44 otras televisiones locales del país. En cuanto a libros, la mataronina ya ha vendido 5.000 ejemplares de su tercer volumen, cosa que obligará a hacer una segunda edición. Además, próximamente el trabajo se editará en castellano. En total, Remei Ribas ya ha vendido 75.000 ejemplares de sus tres libros. La actividad de la cocinera se centra en la promoción de estos trabajos y se dedica también a ir a hacer charlas por pueblos y también a hacer de jurado a diferentes concursos.
Comentarios