cine1513
cine1513

ACN / capgros.com

La actriz protagonista de 'Divergente' vuelve a la gran pantalla con 'A la deriva'

También se estrenan la secuela de 'Sicario' y el film de animación también en catalán 'Luís y los alienígenas'

Ver carteleras de Cinesa Mataró Parco, Ocine Arenys y Fomento Mataroní.

'A la deriva'

La actriz protagonista de 'Divergente', Shailene Woodley vuelve al cine con un relato melodramàtic dirigido por Baltasar Kormákur, realizador de 'Everest'. Basada en una historia real, 'A la deriva' narra como la pareja formada por los jóvenes Tami Oldham (Shailene Woodley) y Richard (Sam Claflin) se hace a la mar en un velero, pero en medio del océano se ven sorprendidos por una de las mayores tormentas nunca registradas. Después del paso del huracán Raymond, la película deriva en un thriller de supervivencia con Richard, que era el experto navegante, herido y Tami obligada a capitanejar el velero roto, sin comer y sin agua.

'Sicario: el día del soldado'

La secuela de 'Sicario' (2015) de Denis Villeneuve llega a la gran pantalla esta semana de la mano de Stefano Sollima. El director italiano de films como 'Suburra', cuenta con el mismo guionista del primer film, Taylor Sheridan. En esta ocasión, las fuerzas de seguridad norteamericanas reciben carta blanca para acabar con los cárteles de la droga mexicanos, que han empezado a traficar con terroristas. El agente federal Matt Graver (Josh Brolin) confía la misión de hacer estallar una guerra entre los diferentes cárteles mexicanos a Alejandro (Benicio del Toro), miembro de una familia asesinada por narcotraficantes. Alejandro secuestra la hija de uno de las cabezas para avivar el conflicto pero cuando la niña es percibida como un daño colateral, se cuestiona el porque está luchando y los límites de la ley.

'Luis y los alienígenas'

La producción alemana 'Luis y los alienígenas' se proyectará en los cines a partir de este viernes y lo hará doblada en catalán. El film, dirigido y escrito por los hermanos Wolfgang y Christoph Lauenstein tiene como protagonista a un niño de once años que se hace amigo de tres alienígenas que estrellan su OVNI a casa suya. A cambio de la ayuda de Luis para encontrar el material que necesitan para volver a su mundo, los marcianos salvan Luis del internado donde reside.

'JoJo's Bizarre Adventure'

Esta semana se estrena la película de acción y fantasía japonesa 'JoJo's Bizarre Adventure', de Takashi Miike, rodada parcialmente en Cataluña. Miike es un habitual del Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges y la ciudad del Garraf es uno de los escenarios del film, además de Barcelona y Vilanova i la Geltrú. El argumento de la película gira en torno a Josuke Higashikata, un estudiante de instituto con una habilidad especial conocida como 'stand'. Después de utilizar estos superpoders para evitar que se cometa un crimen se convierte en el objetivo de un asesino en serie que actúa en la ciudad de Morio-cho.

'Case 40'

Esta semana se estrena 'Case 40', escrita y dirigida por David Trueba y con una Biznaga de Plata del Festival de Málaga como aval. Esta comedia dramática vuelve a reunir los protagonistas del amor adolescente de 'La buena vida', que Trueba rodó el 1996 y se pregunta qué ha pasado 22 años después. Con los mismos actores principales, Lucía Jiménez y Fernando Ramallo, 'Case 40' es una 'road movie' que reúne unos amigos de juventud han tomado caminos muy diferentes. Ella es una cantante de éxito ya retirada de la escena. Él sobrevive como vendedor de productos cosméticos y pretende relanzar la carrera musical de quién fue su amor de adolescencia.

'En la playa de Chesil'

'Dónde Chesil Beach' se añade a la larga lista de novelas de Ian McEwan que se han convertido en película, este golpe con un guion adaptado por el mismo autor. Ambientada en el Inglaterra de inicios de los años 60, el film narra la relación de dos jóvenes de poco menos de veinte años interpretados por Billy Howle y Saoirse Ronan, que vuelve a ponerse a la piel de un personaje de McEwan, después de ser nominada a los Oscars por el papel de Briony a 'Expiación'. Dirigida por Dominic Cooke, la película se adentra a la vida de Florence y Edward, ella de clase mediana-alta y él de clase baja. Se conocen en una manifestación contra las armas nucleares y después de unos cuántos años juntos deciden casarse. Los novios pasan la noche de boda un hotel de la playa de Chesil, al sur del país, justo antes de que la revolución sexual llegara a la costa y en un momento en qué hablar de los problemas sexuales era imposible.

'78/52. La escena que cambió el cine'

La cinta ganadora del premio al mejor documental del Festival de Sitges '78/52. La escena que cambió el cine' llega a la cartelera. Dirigida por Alexandre O. Philippe, el realizador de 'Doc of the Dead', el film explora el impacto que causó 'Psicosis', la aclamada película de terror de Alfred Hitchcock. En concreto, Philippe disecciona la icónica escena del apuñalamiento ducha. '78/52' hace referencia a los 78 planes y 52 cortes que se utilizaron en el que es uno de los momentos más acordados de la historia del cine. Rodado en blanco y negro, el documental pone en valor el golpe de efecto narrativo de la obra del maestro del suspenso y cuenta con análisis de directores como Guillermo del Toro, actores como Elijah Wood y compositores como Danny Elfman, que opinan sobre la famosa escena.

'Oh! Mammy Blue'

Con la Tesela de Oro del Festival de Alicante bajo el brazo, esta semana se estrena 'Oh! Mammy Blue', de Antonio Hens. La comedia coproduïda entre España, Venezuela y Alemania es el regreso en el cine de Carmen Maura que se pone a la piel de Laura, una legendaria cantante de rock español que arruinó su carrera. Ahora vive en una residencia de abuelos donde trata de animar los residentes a formar una banda de folk, con la oposición de la directora del centro, Marta (María Pujalte). Un día Laura recibe la visita de su nieto que quiere convertirse en una estrella de rock. Todo y ya estar retirada desde hace mucho tiempo, al final decide ayudarlo a participar en un concurso de talentos.

'Nos vemos allá llega'

El drama francés 'Nos vemos allá llega' llega a las salas de cine esta semana. Ganadora de cinco Premios César, entre ellos por la mejor adaptación de un guion, basado en una novela del mismo título de Pierre Lemaitre. Dirigida y protagonizada por Albert Dupontel, que comparte papel principal con Nahuel Perez Biscayart, el film se sitúa en la Francia de los años 20 y gira alrededor de dos supervivientes de la Y Guerra Mundial (1914-1919), un ilustrador y un contable, que montan una estafa sobre los monumentos dedicados a los muertos a las trincheras.

'¡Cásate conmigo! Miedo favor

Escrita, dirigida y protagonizada por Tarek Boudali, la comedia francesa '¡Cásate conmigo! Miedo favor' explica la historia de Yassine, un joven estudiando de Marruecos que viene a París con un visado de estudiante para cursar la carrera de arquitectura. Pero por un golpe de mala suerte, suspende los exámenes, pierde el visado y se queda sin papeles en Francia. Para solucionarlo y evitar la deportación, le pide a su mejor amigo, Frío (Philippe Lacheau), que se case con él.

'Los perros'

Esta semana llega a los cines 'Los perros', mejor película latinoamericana del Festival de San Sebastian 2017. El drama dirigido y escrito por Marcela Said se adentra en las consecuencias de un periodo oscuro de la historia chilena cómo es la dictadura de Augusto Pinochet. El film se centra en la vida de Mariana (Antonia Zegers), de 42 años, miembro de la burguesía chilena y que ocupa sus días dirigiendo una galería de arte y aprendiz a montar a caballo. Precisamente, Mariana entabla una relación de amistad con su profesor de equitación un ex coronel del ejército (Alfredo Castro), investigado por su antigua conexión con el régimen militar. A partir de aquí, se da cuenta de los muros invisibles que protegen a su propia familia, relacionada estrechamente con el militar retirado.

'El infinito'

Después de pasar por la sección oficial de largometrajes del Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges y de Tribeca, el film 'El infinito' llega a las salas de cine. Justin Benson y Aaron Moorhead forman tándem a la dirección y a la interpretación de los roles principales de la película, que explica la vida de dos hermanos que consiguen escapar de la secta donde se habían criado. Ahora, malviven en un apartamento en Los Ángeles hasta que un día reciben una cinta de vídeo de la misma secta, y uno de los hermanos empieza a dudar si los convendría o no volver al campamento de donde huyeron.

'Nidos desnudos'

El documental realizado por Virginia Senosiain y Juan Luis Napal 'Nidos desnudos' se propone dar voz a mujeres que han sufrido violencia machista. Con 75 minutos, la película muestra escenas de la vida cotidiana de una pareja, el maltrato y otras situaciones en las que se refleja la violencia de género. La cinta mezcla ficción y realidad y cuenta con comentarios de gente de la calle, de personas conocidas y de víctimas.

Archivado en:

Comentarios