La adaptación cinematográfica de 'La piel fría', la exitosa novela del escritor catalán Albert Sánchez Piñol, se estrenó al Festival de cine de Sitges y llegará a los cines este viernes doblada al catalán o con la versión original subtitulada al catalán. 'La piel fría' narra la historia de dos militares destinados a una isla perdida en medio del océano, que cada noche se tienen que resguardar en un faro del acoso de unas extrañas criaturas marinas. En declaraciones a la ACN, su director Xavier Nada explicó que el tema principal de la película es "la aceptación de la otra y de su miedo". Otros estrenos que destacan este viernes son la vasca 'Handia', ganadora del Premio Especial del Jurado y el Irizar al cine vasco al Festival de cine de San Sebastián, y 'Las hijas de Abril' protagonizada por Emma Suárez.
Nada explicó que el tema principal de la película es "la aceptación de la otra , el miedo de la otra". Cuando el personaje que interpreta David Oakes llega a la isla, apuntó, se quiere evadir de la guerra y del mundo y entrar en una crisalida para dedicarse a leer, pero a la isla tropieza con una mine guerra tribal entre un humano y unas criaturas yes testigo. "Como un extranjero", añadió, "tendrá miedo de la otra al principio". Según el director, el film trata sobre la comunicación y sobre la manera de aceptar la otra y de vivir unidos. "La película habla de esta posibilidad de vivir unidos y Frank hará el viaje de pasar de hacer la guerra a comunicarse".
El director de la adaptación de la novela apuntó que la guerra es el tema "más importante" del libro de Sánchez Piñol, puesto que el personaje que interpreta Ray Stevenson "se alimenta del conflicto. Si este se acaba, se acaba la existencia del personaje". Nada consideró que al film hay una metáfora de la sociedad donde hay muchos conflictos con "personas viven de la reacción de la ciudadanía ante el miedo".
La cinta está protagonizada por David Oakes, Aura Garrido y Ray Stevenson, y entre su repertorio también hay John Benfield, Iván González y Bien Templo, entre otros. Los encargados de hacer la adaptación cinematográfica de esta novela de terror, aventuras y ciencia ficción de Sánchez Piñol han sido Jesús Olmo y Fron Sheean. Los derechos de traducción de este libro se han vendido en 37 lenguas y se ha comparado con obras de autores como Robert Louis Stevenson, Joseph Conrad y Howard Phillips Lovecraft.
'La piel fría' es una producción de Babieka Films, Babieka Entertainment, Skin Producciones AIE con coproducción de Pontas Films y Kanzaman France, con la participación de RTVE, Tv3 y el apoyo del ICAA y el Departamento de Cultura de la Generalitat. El film ha sido rodado en escenarios volcánicos de Lanzarote y de las playas de Cabeza de Raído de Llançà, en la Alt Empordà.
'Kikoriki. Equipo invencible'
Además de 'La piel fría', se estrena en catalán el film de animación 'Kikoriki. Equipo invencible' de Denis Chernov. La vida a Kikoriki es sencilla y feliz hasta que llega la televisión. Los niños se obsesionan con el programa del superhéroe Lucien que luchado contra un malvado. Para ayudarlo deciden ir a la ciudad a salvar la humanidad.
'El diario de la Florentina'
En catalán también llega a los cines el film de animación 'El diario de la Florentina' de Janusz Martyn, Anna Wroblewska-Dzwoniarek y Dorota Ciesla. La Florentina es una musaranya que vive con sus padres en un pueblecito del bosque. La protagonista, todavía muy inocente, observa el mundo desde los ojos de un niño. A medida que pasa el tiempo descubre diferentes cosas y aprende nuevos nombres.
'Handia'
La película vasca 'Handia' dirigida por Aitor Arregi y Jon Garaño llega a los cines después de su paso por el Festival de San Sebastián, donde ganó el premio Especial del Jurado y el Irizar al cine vasco. La película, que tiene lugar en el siglo XIX, está inspirada en hechos reales y narra la historia de dos hermanos, uno de los cuales el hombre más alto de la época y como su condición marcó la historia de su familia. Está protagonizada por Eneko Sagardoy, Joseba Usabiaga, Íñigo Aranburu, Ramon Agirre y Aia Kruse.
'Las hijas de Abril'
Una de los estrenos destacados es 'Las hijas de Abril' dirigida por Michel Franco y protagonizada por Emma Suárez. Al film, la Valèria es una menor de 17 años y está embarazada. Vive a Puerto Vallarta con la Clara, su media hermana. La Valèria no ha querido que el Abril, la madre, seentere de su embarazo. La Clara, ante la presión económica y las responsabilidades que implica tener un bebé en casa, decide trucarla para pedirle ayuda.
'Geostorm'
Dean Devlin dirige 'Geostorm', una película interpretada por Gerard Butler, Katheryn Winnick , Ed Harris, Jim Sturgess, Abbie Cornish y Andy García. El film de acción y cine fantástico se sitúa en un futuro, en el cual las catástrofes climáticas han obligado a las naciones de la Tierra a crear una red de satélites diseñados para prevenir los desastres naturales. Después de dos años, empiezan a fallar los satélites y una atormenta devastadora amenaza todo el planeta. El diseñador del sistema (Gerard Butler) y su hermano (Jim Sturgess) serán los encargados de solucionar el problema.
'Atraco en familia'
El actor Jean Reno vuelve a la gran pantalla como protagonista de la francesa 'Atraco en familia' de Pascal Bourdiaux. Carole, una introvertida científica informática que todavía vive con su madre, y Caroline, una carterista que actúa en los grandes hoteles de Riviera, no se conocen y no saben que son germanas hasta la lectura del testamento de su padre. Llenas de odio hacia la figura paterna por haber sido ausente durante toda su infancia, descubren poco después de que su padre Patrick sigue vivo. Él es un ladrón buscado internacionalmente, que ha estado a punto de morir y que ha decidido recuperar el tiempo perdido con sus hijas, involucrándolas en un proyecto común: el robo de un Stradivarius de 15 millones.
'Ancien y lo mundo mágico'
El director Kenji Kamiyama presenta con 'Ancien y lo mundo mágico' una nueva cinta de animación. Después de estrenarse en el Japón el pasado marzo y de ser presentada al Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy, el film llega ahora a las salas catalanas. La acción se sitúa al año 2020 a tres días de la inauguración de los Juegos Olímpicos de Tokio. La protagonista es Kokone, una joven estudiando que se ve obligada a compaginar los estudios con los trabajos de la casa. Cada día en clase se tendrá que esforzar para no dormirse. Y es que en sus sueños se convierte en la princesa Ancien del reino mágico de Corazonia. El problema llegará cuando la línea entre los sueños y la realidad empiece a desaparecer y, incluso, su padre sea secuestrar por unos hombres misteriosos.
'Amor a la siciliana'
'Amor a la siciliana' es una comedia dramática en que se explica la historia de Arturo cuando pierde la esperanza de casarse con su enamorada porque ha sido prometida con otro hombre. El protagonista empezará una nueva vida en América pero acabará volviendo a Sicilia como soldado durante la Segunda Guerra Mundial. Las casualidades traerán al hombre a aprovechar la lucha contra el fascismo para conseguir el amor de su estimada. El film cuenta con la dirección e interpretación del principal personaje de Pierfrancesco Diliberto, conocido como Pif. Entre el reparto también hay Miriam Leone y Andrea Di Stefano.
'Creative Control'
Benjamin Dickinson dirige 'Creative Control' un drama ambientado a Brooklyn en que un inventor crea un aparato basado en la realidad aumentada. El protagonista conseguirá su propósito: engendrar una avatar de la novia de su mejor amigo. Pero tarde o temprano su fantasía tecnológica se girará en contra de él y la cosa se torcerá. Protagonizada por el propio director del largometraje, la película también cuenta con las actuaciones de Nuera Zehetner, Dan Gill, Meredith Hagner o Gavin McInnes.
'¡Lumière! Comienza la aventura'
El director del Festival de Cannes, Thierry Frémaux, invita con '¡Lumière! Comienza la aventura' a un viaje a los orígenes del cine. La película cuenta con el testigo de Martin Scorsese y muestra como los hermanos Lumière inventaron el cinematógrafo el 1895 y posteriormente produjeron hasta 15.000 trabajos de un minuto.
Comentarios