Fachada del instituto Puig y Cadafalch
Fachada del instituto Puig y Cadafalch

La alternativa de la Generalitat al nuevo instituto pasaba para masificar el Puig y Cadafalch

"Nos negamos en redondo y los dijimos que los enviaríamos las familias a quejarse", asegura el regidor de Enseñanza

Hace tan sólo un mes la idea del nuevo instituto a Rocafonda que finalmente se acabará haciendo a la ronda Rafael Extraño no parecía ni estar sobre la mesa de la Generalitat. La alternativa de Enseñanza para hacer frente al aumento de la demanda de plazas de ESO en Mataró era otra, según reveló el pasado miércoles el regidor de Educación, Miquel Àngel Vadell. Introducir dos nuevas líneas en el instituto Puig y Cadafalch para hacerlo pasar de 120 a 180 alumnos.

La Generalitat quería introducir dos nuevas líneas en el instituto Puig y Cadafalch para hacerlo pasar de 120 a 180 alumnos.

"Esto comportaba masificar el centro y nosnegamos en redondo", explicó Vadell. El Ayuntamiento, además, seenteró de manera indirecta, puesto que la propuesta no se había concretado así en la reunión mantenida a finales de enero con el director de Centros Públicos, Lluís Baulenes. Las conversaciones de Enseñanza con los directores de los institutos mataronins llegaron a oídos del consistorio. "Dijimos a la Generalitat que no lo aceptaríamos de cabeza de las maneras, y que los enviaríamos a ellos todas las familias que se quejaran", resolvió Vadell.

El regidor d'Educació, Miquel Àngel Vadell, i la directora de Serveis Territorials, Carmina Pinya. Foto: V. B.

El regidor considera que este rechazo frontal fue "un punto de inflexión" y que a partir de entonces la Generalitat optó como alternativa por el nuevo instituto. Un centro de secundaria que Vadell defiende que no es fruït de la improvisación, puesto que el Ayuntamiento tiene reservado y cedido a la Generalitat el solar de Rafael Extraño por esta función desde el año 2010. "Está claro pero que habríamos querido que se anunciara con más tiempo para no ir tanto deprisa y corriendo", añadió.

Presentación este jueves

El proyecto del nuevo instituto, que se denominará "Cinco Sènies", se da a conocer este jueves en un acto de presentación a las 18h en la biblioteca Antoni Comas.será su directora, Carmina Torres, que proviene del instituto Sunsi Mora de Canet de Mar, donde ha aplicado un proyecto similar al que se quiere llevar a cabo al nuevo instituto mataroní; trabajo por proyectos, uso de las TIC, una visión integradora y pluricultural de los saberes, fomento del trabajo en equipo, la autonomía y la creatividad. Es decir, una rotura con la línea tradicional de trabajo por asignaturas.

El Ayuntamiento se ofrece a realizar el proyecto ejecutivo de obras si esto ayuda a agilizar la construcción de una nueva sede

El proyecto singular es la carta que juega a favor de un centro que entrará en funcionamiento el próximo curso con carencia de instalaciones, puesto que empezará con tres barracones para acoger tres líneas de 1r de ESO. El principal problema es que lo hará sin un calendario de obras de la sede definitiva. Vadell aseguró que desde el Ayuntamiento harán todo el posible para agilizar los trámites, y aseguró que si hace falta ofrecerán que el consistorio se encargue del proyecto ejecutivo de la obra. La construcción, en todo caso, depende de la Generalitat.

Archivado en:

Comentarios