Manuel Cusachs

La biblioteca Antoni Comas

El 3 de febrero de 2013 se inaugura la nueva Biblioteca Pública Antoni Comas y Pujol (1931-1981) en el antiguo Matadero. Es la segunda biblioteca promover por la Diputación de Barcelona y con la colaboración del Ayuntamiento de Mataró. La primera fue Pompeu Fabra, inaugurada en 1997.

Es un buen momento para ver los antecedentes en este terreno. La primera biblioteca de Mataró se abrió en 1871 gracias al Ateneo Mataronès. El 1894 se abre la de la Escuela de Artes y Oficios. Por el 1922hubo uno u ofrecimiento municipal a la Mancomunidad de Cataluña (entonces presidida por el mataroní Josep Puig y Cadafalch) del local de Can Serra (actual Museo Municipal) pero que por culpa de la Dictadura de Primo de Rivera no se llegó a llevar a cabo. Y en 1929 abre sus puertas la Biblioteca Popular de la Caixa de Ahorros de Mataró que ostentaría el título de ser la única al abades de todo el mundo de Mataró hasta el 1997. El año 1934 se trasladó a la Plaza Santa Anna. Ahora desde 2002 está en la calle Pujol. “La Biblio”, por los más menuts, es un éxito total. Hace tilín ver un estol de cochecitos aparcados y a la chiquillería leer cuentos, o escucharlos de la voz de su madre, abuelo o abuela. Durante 68 años la Biblioteca Popular, la de la Caixa de Ahorros, ha suplido la carencia que tenía Mataró de una de carácter público.

Otras bibliotecas privadas de Mataró han sido las del Ateneo Popular, la sociedad Iris (a la calle Bonaire), desaparecidas. La del Fomento Mataroní, la del Casal de la Nueva Alianza (gestionada por el Museo Archivo de Santa Maria) sin olvidarnos las de los colegios: de los Escolapios, Valldemía y Salesians, y desde hace poco la de la zona universitaria del Tecnocampus.

Una biblioteca, como la dedicada a Antoni Comas, es un lugar donde poder leer, relacionarse, preparar trabajos, llevarse libros, revistas, CD, vídeos etc., ver exposiciones, conferencias, proyecciones, etc. Es un foco de cultura Mataró, en pocos años a esta parte, está recuperando el tiempo perdido y poniendo al alcance de todo el mundo la riqueza cultural que almacenan los libros y otras actividades que sedesarrollan.

La Biblioteca Antoni Comas por su ubicación en el barrio del Matadero dará cobertura al sector oriental de la ciudad contribuyendo de forma potente a la integración cultural y social de Mataró. Y además honora la memoria de un mataroní ilustre que fue catedrático de lengua y literatura catalanas en la Universitat de Barcelona.

En unos momentos que parece que todo sea negativo es conveniente felicitarnos por esta buena nueva cómo es la apertura de la Biblioteca Antoni Comas. Y que sean centenares, miles, los usuarios de todas las edades quevayan.

Comentarios