-
-

S. F.

La Caixa promoverá 78 viviendas de protección pública en Mataró

La entidad financiera ha firmado el convenio de colaboración con el Ayuntamiento

La Caixa y el Ayuntamiento de Mataró han firmado este viernes, día 19, un convenio de col•laboració que se traducirá en la promoción y construcción de parte de la entidad financiera de 78 viviendas de protección pública y en régimen de alquiler asequible. Estos pisos tienen están dirigidos a uno de los sectores de población con mayores dificultades en este ámbito: los jóvenes de entre 18 y 35 años. La parcela está emplazada a La Ringlera, cerca del futuro TecnoCampus y a primera línea de mar. El alcalde, Joan Antoni Baron, ha asegurado que era un paso importante porque significa "más viviendas para cubrir las necesidades de la ciudad", que más que nunca ha "de apostar por este tipo de viviendas". Además, ha asegurado que también es una gran noticia porque es una "inversión de dinero que pone a trabajar un sector como la construcción, y enviamos así una señal ante esta crisis de confianza de que hay entidades que cierran acuerdos de este tipo".

El regidor de vivienda, Francesc Teixidó,ha señalado que en los tiempos actuales es "imprescindible" quehaya "colaboración entre sector público y sector privado". "El año 2006 ya vimos que era necesario colaborar con entidades privadas, no sólo para compartir la inversión sino también para poder dar la respuesta a los ciudatans", ha añadido. Teixidó ha explicado que dejan "una puerta abierta a oportunidades" como esta colaboración con la caja. El regidor ha cifrado en cerca de 10 millones de euros la inversión de las 78 viviendas, que se empezarán a construir a finales de este año para poderse empezar a adjudicar de aquí dos años.

Por su parte, el director de área de negocio de La Caixa en Maresme Centro, Xavier Sabater, ha destacado la "satisfacción" cada vez que unen vínculos comunes con el Ayuntamiento de Mataró. Sabater ha recordado que el mérito de esta promoción es de "la Obra Social La Caixa, que trae ya más de 1.500 viviendas hechas". Por el director del área de negocio de la entidad, esto es fruto de tener "muchas oficinas abiertas y trabajar. Hay cosas que molestan a los clientes, como por ejemplo las comisiones, pero el cierto es que estas cosas son las que después permiten hacer obras sociales como estas". "Vale la pena", ha añadido.

Archivado en:

Comentarios