Ocho empresas del Maresme han sido homenajeadas en el marco del Día de la Cámara, que organiza anualmente la Cámara de comercio. La celebración de este año tuvo lugar el pasado miércoles, día 24. En el acto, se hizo un homenaje a las empresas que este año hacen un aniversario relevante (50, 75, 100, 125,150 y 175 años), entre las cuales hay ocho empresas maresmenques. Entre ellas, destacan Jorge Puigoriol Sala, S.A. (Teià) con 150 años; Máquinas de coser Monte de Tordera que celebra 100 años y Tarinas Asociados, S.L. (Calella) con 75 años de historia. A banda, también recibieron galardón las empresas Construcciones Metálicas Grau, Estampunt SL, el Hotel Internacional Calella, Reilaflor SANO y Viajes Mistral SANO
Durante el acto, el presidente de la Cámara, Miquel Valls insistió en la importancia de la emprendeduría: "Todas las empresas galardonadas fueron creadas por personas visionarias, llenas de coraje y con mucha fe en sus posibilidades de negocio". Según Valls, "el futuro de la nuestro economía y de nuestro tejido empresarial depende que las nuevas generaciones tengan un espíritu dinámico y una buena formación". También ha incidido en la importancia que este aspecto tiene por el conjunto de la sociedad: "Es responsabilidad de todos (gobierno y sociedad) que nuestros jóvenes quieran ser los empresarios de mañana. Sin emprendedores no hay empresas y sin empresas no se puede crear riqueza", para hacerlo, hay que contar con la institución cameral: "la Cámara, a través de la propia institución o del Club Cámara, estará siempre junto a las empresas ayudándolas en frente de la crisis con soluciones innovadoras y la apertura a nuevos mercados".
El acto contó con las intervenciones del presidente de la Fundación Conservatorio del Liceo, Josep Maria Coronas, institución más veterana de las presentes, y de en Santiago Soteras, administrador del Rancho-Hotel de Castelldefels, establecimiento del Grupo Soteras que hace 50 años. La conclusión fue a cargo del consejero de empresa y Ocupación de la Generalitat de Cataluña, F. Xavier Mena quién definió Cataluña cómo una de las regiones emprendedoras europeas. Está en la escuela, según el consejero, donde empieza la valoración social del emprendedor y cerró su intervención, recordando que Cataluña está hoy en un cruce histórico y que la mejor manera de saber cómo será el futuro es protagonizándolo.

-
Comentarios