capgros.com

La Casa de la Música abre las puertas con la actuación de Martirio al Fomento

La inauguración oficial de la iniciativa se acompaña de un concierto de Fasto3 y Mastretta a la sala Clap

La Casa de la Música Popular empieza a andar definitivamente. Viernes día 4 se hace la inauguración oficial del proyecto con un concierto doble de Fasto3 y Mastretta a la sala Clap y el día siguiente sábado 5 la iniciativa hará su primera incursión en el centro de la ciudad, al Fomento Mataroní, con la cantante Martirio de protagonista. La artista más ecléctica, original e inclasificable que ha dado el flamenco, el pop o la copla en España se presenta en esta ocasión en formación de trío, acompañada de Raúl Rodriguez a la guitarra y de Jesús Lavilla al piano.

El artista, que ha colaborado con músicos como Compay Segundo, Maria del Mar Bonet o Chavel Vargas, presenta un repertorio basado principalmente en su disco Mucho corazón, una excelente fusión de jazz, flamenco, fado y música caribeña que cierra su trilogía precedida por Flor de piel y Coplas de madrugá, dedicada a los clásicos iberoamericanos. Este disco fue nominado a los Premios Grammy Latinos de 2002.

Desde sus inicios con la mítica formación Jarcha, pasando por su aventura con Veneno -donde compartía protagonismo nada más y nada menos que con KiKo Veneno, Raimundo y Rafael Amador-, la "tonadillera rockera posmoderna" ha recorrido varias etapas musicales, todas ellas caracterizadas por discos con canciones llenas de letras memorables, con visiones ácidas de la vida, la mujer o los sentimientos así como por sus incursiones estilísticas en terrenos como el blues, el hip hop, el jazz o las músicas árabes, pero siempre con la impronta de su flamenco, la sevillana y la copla como fondo. De su extensa discografía destacan Estoy Mala, Cristalitos Machacaos o Coplas de Madrugá.

Conciertos en toda la ciudad
La actuación de Martirio al Fomento se enmarca dentro de una de las patas del proyecto de la Casa de la Música, que pretende hacer sonar música a todos los locales musicales y escénicos de la ciudad -Monumental, Fomento, Arcadia, Privado, Can Xalant...-. El día 28 del mismo mes, por ejemplo, el mataroní Domingo Patricio tenía que actuar al Casal de la calle Bonaire.

Además de estas dos actuaciones, la Casa de la Música programa también por el jueves día 10 una actuación de la formación de hip hop y electrónica Barna Bastards, en esta ocasión a la sede del proyecto, la sala Clap.

Ciclo para menores
Por su parte, el 11 de marzo, el grupo Laxo' Busto abrirá un ciclo de conciertos destinado a menores de edad que se hará un viernes al mes y dónde no se venderá ni alcohol ni tabaco. Los responsables de la Casa de la Música han anunciado también que en abril se pondrá en marcha los domingos por la tarde un ciclo de grupos mataronins donde los participantes no tendrán que pasar ningún examen previo. Simplemente se tendrán que dirigir al Clap y se los asignará un día para tocar.

Este mismo mes de marzo, además, empieza la producción de un programa de radio musical que se emitirá de momento por las radios de Vilassar de Dalt y Canet, con la intención que se extienda al máximo de emisoras de la comarca.

Viernes día 4• A las 8 del anochecer al Clap. Inauguración de la Casa de la Música. Sábado día 5 • A 2/4 de 10 de la noche al Fomento. Martirio. Precio: 18 euros Jueves día 11 • A las 10 de la noche al Clap. Barna Bastards. Precio: 3 euros

Archivado en:

Comentarios