El Gobierno chino sigue con atención las operaciones policiales contra talleres chinos il•legales en España, después del gran vareo hecho en Mataró y ha pedido hoy a sus ciudadanos al exterior que "respeten las leyes locales y se integren activamente en estas comunidades".
En un comunicado remitido a Efe, el Ministerio de Asuntos Extranjeros chino pide en el Gobierno español que trate el caso "de forma justa y de acuerdo con la ley" y mantenga informada la parte china de los detalles de la operación.
En la operación de los Mossos d'Esquadra en talleres textiles de Mataró, una de las más importantes hechos en España contra el trabajo ilegal, fueron detenidas 77 personas, el que permitió la liberación de 450 chinos que trabajaban en estos lugares, muchos de ellos en condiciones infrahumanas.
En el comunicado, el Ministerio reconoce que el incidente "causó inquietud" entre la comunidad china en Cataluña, por el que el cónsul chino en Barcelona ha seguido detenidamente la operación y se presentó al lugar donde se desarrolló la acción policial para conocer los detalles.
La China se opone decididamente a la inmigración ilegal, según la nota, en que se asegura que "a largo plazo, la mayoría de los compatriotas obedecen las leyes, se enriquecen con su trabajo y contribuyen al desarrollo social y económico de Cataluña".
Comentarios