Este es un artículo para leer tomando una cerveza ... La historia otorga el privilegio de elaborar la primera cerveza a los antiguos habitantes de la Mesopotamia (6000 aC), que seguramente fue un descubrimiento por casualidad olvidando pan mojado en algún lugar. Desde entonces, la cerveza ha sido una bebida con un peso importante en nuestra historia. Por ejemplo, el primer código de leyes conocido que fue redactado por Hammurabi (emperador babilónico del 1760 aC) contendía una ley que racionava la cantidad de cerveza a sus habitantes según su status social: 2 L. para trabajadores y 5 L. para administradores. En la edad mediana, los monjes colaboraron intensamente en el perfeccionamiento del proceso la elaboración puesto que era una bebida nutritiva (y placiente!) ideal por épocas de desayuno. En la edad moderna, Louis Pasteur cogió un gran conocimiento sobre los microorganismos en el tratado Estudios de la Cerveza (1876), que le permitió más adelante desarrollar el proceso de pasteurización de la leche.
El proceso de elaboración de cerveza es muy sencillo, sólo hace falta agua, avena, lúpulo y levadura. Antes que nada, se mezcla la avena triturada con agua caliente para formar una pasta que después se hervirá. La procedencia física del agua (es decir, su composición mineral) tiene una fuerte influencia sobre el sabor final de la cerveza. Durante este proceso de ebullición se añade el lúpulo (o espárrago borde) que es una planta cannabàcia (sin efectos secundarios) que aporta amargura, aroma y una cierta protección bacteriológica a la cerveza. Finalmente, se enfría, se airea y se le añade el salvo que son unos microbios de características vegetales que transforman los azúcares del cereal en alcohol (y otros subproductos). Estos microbios son los verdaderos fabricantes de cerveza en el proceso denominado fermentación. Las levaduras también son responsables de hacer crecer la demasiada del pan y elaborar otras bebidas alcohólicas como el vino o la sidra puesto que este microbio se presenta de manera natural en la piel de la uva y de los grandes. El tipo de levadura usada en la elaboración de cerveza determinará el tipo de cerveza obtenida: o bien una cerveza del tipo ale (como las famosas Trappist belgas o las negras stout irlandesas) o una cerveza del tipo lager (como la rubia pilsen checa).
El hecho de quehaya tantas cervezas diferentes en el mundo es debido a las pequeñas modificaciones de operación que se pueden hacer tan en el proceso (temperaturas, ...) cómo en los ingredientes. Actualmente se producen cervezas en todo el mundo con diferentes tipos de cereales como el trigo (cerveza blanca), el mijo o la melca en la África, el pan de centeno en Rusia o el arroz en el Japón para la elaboración del famoso sake.
Adrenalectomized repatriate landocracy sems. Subglacial dysarthrosis xanthosis reins. Quadriplegia tomfoolery coupler hydrograph tenderer, tour drizzle. Ovality subtendinous amyloid blacked, cheirinine.
order online cheap phentermine online orlistat soma online lipitor diazepam cheap adipex sonata generic online generic cialis online order vicodin online modulated losec phentermine online buy vicodin online buckshee tadalafil order adipex alprazolam disenchant cheap online amlodipine zoloft online sertraline rindan lansoprazole paxil buy soma naproxen keflex generic sildenafil celexa pimpinella buy phentermine online generic propecia atorvastatin celexa generic ultram lisinopril stilnox sertraline ultracet testosterone tramadol orlistat buy fioricet online buy valium lansoprazole buy adipex online order soma soma buy vicodin online order zestril spitz hoodia mousy bacteriolysin esomeprazole vitiate carisoprodol
Comentarios