La cartelera del fin de semana incluye géneros para todos los gustos, desde la ciencia-ficción de 'Total recall', que recupera este film de los noventa, con Colin Farrel y Kate Beckinsale de protagonistas; hasta el realismo de un territorio en conflicto como es el Próximo Oriente, con un drama con historia de amor titulado 'Una botella en el mar de Gaza'; o el documental 'Érase una haz', que explora el mundo buscando cristianos en los rincones más inesperados; o la comedia francesa 'El número', en que un inminente nacimiento pone en conflicto una familia. Viernes también se estrena 'Camera oscura', de la directora guipuzcoana Maru Solores, que debuta en el largometraje con una historia adolescente desde la ceguera.
El remake 'Total recall (Desafío total)' se estrena este viernes con Colin Farrell en el papel de Doug Quaid, que en la original interpretó Arnold Schwarzenegger. Bajo la batuta de Len Wiseman, director de 'La Jungla 4.0', en un futuro no muy lejano, Farrel es un obrero casado con Lori (Kate Beckinsale) que se enrola en un viaje mental para ser un espía, en qué todo se complica cuando se difumina la línea entre realidad y ficción. Jessica Biel y Bryan Cranston forman parte del reparto de un remake que llega veintidós años después de la original impulsada por las posibilidades de los adelantos tecnológicos pueden dar a la ciencia-ficción.
'Una botella en el mar de Gaza' es un drama sobre el conflicto en el Próximo Oriente a través de una joven francesa que vive en Jerusalén y que, después de que un terrorista se inmole en su barrio,utiliza esta antigua vía de mensajería para expresar sus dudas y rechazos a un palestino imaginario. Basada en la novela semiautobiogràfica de Valérie Zenatti, responsable del guion, el film no se posiciona ni pretende aportar soluciones, sino que explica la historia de amor de dos jóvenes de pueblos enfrentados.
La comedia francesa sigue aportando títulos y ahora es el turno de 'El número', dirigida por Matthieu Delaporte, que seríe de los líos familiares que pueden surgir a raíz de una decisión tan necesaria como la elige del nombre de un hijo. Con el cantante y actor Patrick Bruel, convertido en un hombre a la cuadragésima que será padre por primera vez, su familia se sumerge en el caos a raíz del nombre escogido en un encuentro familiar en casa de su hermana y su marido, papeles que interpretan Valérie Benguigui y Charles Berling.
Jacqueline Duarte, una chica vasca con deficiencia visual es la protagonista de 'Camera oscura', Ane, de 13 años, en un retrato del descubrimiento vital de una adolescente ciega. Mientras sus padres están ocupados al tratar de operarla una y otra vez porque recupere la visión, ella se enfrentará al desarrollo personal y al primer amor, en este film dirigido por la directora guipuzcoana Maru Solores, que debuta en la dirección del largometraje.
El director argentino Diego Yaker ha rodado 'Pecados', una coproducción con España, en las Valls Calchaquíes, al noroeste de Argentina. Bepo y Lourdes son los únicos jóvenes que quedan en un pueblecito habitado sólo por gente mayor, se conocen desde siempre y se desean silenciosamente desde hace poco. Viven ajenos en los pactos de silencio y a los misterios que esconden las casas bajas de madera donde viven. Amor, tabúes, cultura y pecados se confunden en este film, con Pepe Soriano, Carmelo Gómez, Diana Gómez, Mariano Reynaga y la catalana Cristina Brondo.
Dos amigos, Charles y Gabriel, de 23 y 25 años, han cercado el mundo en bicicleta buscando cristianos que profesan la fe en los lugares más remotos del planeta, algunos a contracorriente, y el resultado es el documental 'Érase una haz', dirigido por Pierre Barnérias, que demuestra que no es el mismo ser cristiano a la Sabana que al Tíbet o a la Amazonas, pero todos los creyentes tienen cosas en común.

-
Comentarios