Misstage claro y contundente desde El Hospital de Mataró: sus profesionales médicos han observado que la ciudadanía "se está relajando a la hora de tomar medidas de protección" contra el coronavirus ahora que ha empezado el desconfinament. Esto puede comportar "un rebrote de nuevos contagios a corto plazo" que amenaza con col·apsar el sistema sanitario.
Así se expresa Ester Vilardell, enfermera y jefa de área de la Unidad de Hospitalización de Covid-19, en un vídeo que ha hecho público este viernes el Hospital de Mataró. Vilardell se dirige a toda la ciudadanía y, después de felicitarla por "el esfuerzo brutal" hecho durante el confinamiento, lanza una advertencia. "Nos preocupa que en aqeusts últimos días hemos visualizado un relaxament por parte vuestra en las medidas de protección".
Vilardell se refiere a las escenas vividas en las calles durante las últimas dos semanas, cuando ha empezado la desescalada del confinamiento, primero con el permiso porque los niños salieran a la calle y después con las franjas horarias establecidas por la mañana y anochecer para pasear y hacer deporte para el conjunto de la ciudadanía. A pesar de que la mayoría de vecinos y vecinas cumplen las normas, a determinados espacios como por ejemplo el paseo marítimo de Mataró se producen aglomeraciones, hay grupos de passejants y deportistas que incumplen normas como por ejemplo hacer actividad física en grupo o pasear con personas con las que no se convive bajo el mismo techo, o grupos de adolescentes que aprovechan para encontrarse con los amigos, sin mantener ninguna distancia social. Además muchos ciudadanos no traen mascareta, algo que no es obligatorio pero si muy recomendable para protegerse a un mismo y también a los demés.
"El sistema hospitalario puede volver a colapsarse porque las UCI siguen llenas", alerta Ester Vilardell, ninguno de la unidad de covid-19
Esta situación puede provocar, según Vilardell, el que mucha gente ya teme: un rebrote de nuevos contagios de coronavirus. Y la jefa de área de covid-19 avisa que hospitales como el de Mataró corren el riesgo de "colapsarse", puesto que las UCI siguen llenas de pacientes infectados. "La tasa de contagios sigue siendo elevada", recalca la profesional sanitaria, que deja claro el siguiente. "Se habla de que estamos volviendo a la normalidad; ya nos gustaría decirlo pero no es cierto, el virus está presente a nuestro entorno".
Desconfinament "esglaonat, racional y seguro"
Ante todo ello, Vilardell pide que el desconfinament sea "esglaonat, racional y seguro", y reclama a los ciudadanos que cumplan con las medidas de seguridad e higiene ya conocidas: evitar aglomeraciones, lavarse las manos, garantizar la distancia social en toda actividad, respetar las franjas horarias establecidas y traer mascaretes.
Comentarios