Joan Salicrú

La Coca de Mataró volverá a casa por el Foro de las Culturas

Se expondrá al Museo Marítimo de Barcelona pero también podría exhibirse en Mataró gracias a un acuerdo con Caja Laietana

La Coca de Mataró, la única representación tridimensional de un barco del siglo XV, formará parte de la exposición Mediterraneum que se podrá ver del 18 de mayo al 27 de septiembre al Museo Marítimo de Barcelona por iniciativa del Instituto Europeo de la Mediterránea. Será la primera vez en mucho tiempo que la Coca se podrá ver cerca de dónde es oriunda. La pieza, de hecho, estará entre el grueso de auténticas joyas que se exhibirán al Museo Marítimo y el Museo de Historia de Cataluña dentro de la muestra Mediterraneum. El esplendor de la Mediterránea medieval, que propondrá a sus visitantes viajar a través del arte, la cultura, la política, la navegación, el comercio y las principales ciudades mediterráneas de los siglos XIII y XV.

La Coca, pero, podría ser que se expusiera también en Mataró. La posibilidad apareció cuando el Instituto Europeo de la Mediterránea, la institución que organiza la exposición, se puso en contacto con el Ayuntamiento de Mataró hace unos meses para plantear que la Coca se expusiera en Barcelona con el patrocinio del consistorio. El alcalde, Manuel Mas, y el presidente del Patronato de Cultura, Jaume Graupera, apostaron porque la pieza viniera también en Mataró y porque fuera una entidad privada quién se hiciera cargo del coste del viaje –seis millones de las antiguas pesetas– desde donde está expuesta, en el Museo Marítimo de Roterdam, hasta Cataluña. La propuesta se presentó a Caja Laietana. Las negociaciones con esta institución, según ha avanzado el portavoz de la entidad, Ricard Navarro, van en buena dirección pero todavía no se han podido plasmar en un acuerdo definitivo: «A todos nos haría mucha ilusión y a la Caixa Laietana sobre todo, pero es muy complicado traer la Coca aquí porque en Mataró no hay ningún local adaptado». La decisión definitiva, además, está pendiente del visto bueno necesario desde Holanda, que exige unas medidas de seguridad y de conservación extremas.

Por su parte, el área de exposiciones del Instituto de la Mediterránea ha confirmado que prevé la exhibición de la Coca en Mataró un golpe finalizada la exposición Mediterraneum pero su confirmación está supeditada al visto bueno de un estudio de viabilidad técnica que actualmente el Instituto está llevando a cabo.

El ‘Sant Ramon' también
La Coca de Mataró, pero, no será la única pieza maresmenca relacionada con el mar que irá al Foro de las Culturas. La barca Sant Ramon, la embarcación a vela latina más antigua de Cataluña y recuperada por la entidad vilassarenca Bricbarca, también participará en un encuentro de naves históricas que tendrá lugar en Barcelona con motivo del Foro de las Culturas. La pieza, que ha sufrido un proceso de restauración, será inaugurada oficialmente el 19 de junio en Vilassar de Mar con una gran fiesta marinera. Y, un día después, repitiendo la ceremonia, será definitivamente anclada al puerto de Mataró. Esta barca fue salvada ahora hace tres años del desguace en Benicarló (Valencia).

Archivado en:

Comentarios