La Colonia Güell, en Santa Coloma de Cervelló (el Baix Llobregat), es como un pequeño pueblo, con su motor económico, las casas de los trabajadores, los servicios sociales, centros culturales y la Iglesia. Esta antigua colonia textil, fundada por la familia Güell, es una de las muestras del modernismo catalán y donde Gaudí, amigo de la familia, dejó su impronta, especialmente en la cripta de la iglesia, que se ha convertido en obra capital del modernismo catalán.
A la Colonia Güell, diseñada por Gaudí y otros arquitectos de la época como Francesc Berenguer y Maestras y Joan Rubió y Bellver, el pasado y lo presiente se funden en un paisaje de principios de siglo. La colonia Güell fue fundada en 1870, cuando Eusebi Güell trasladó la fábrica familiar de algodón El vapor viejo de Sants a unos terrenos que su padre había adquirido 30 años atrás en Santa Coloma de Cervelló.
La colonia se distribuye en una estructura urbanística de calles e islas característica de finales del siglo XIX. A la colonia Güell, como cualquier otro colonia industrial del siglo XIX, nofaltaba nada. Los obreros vivían y trabajaban en el mismo lugar y tenían todos los servicios allá mismo: la escuela, la guardería, el teatro, el depósito de agua, almacenes...
Muchos de estos edificios todavía se utilizan. Algunos conservan su función original, como la escuela pública, mientras que otros se han reconvertido, como el antiguo convento de las monjas carmelitas, donde se cuidaban los niños y los enfermos, que ahora es la sede del Casal de Abuelos y del Casal de Jóvenes y acoge el Punt de Información Juvenil y la Oficina Municipal.
La cripta, la joya de la colonia
Algunos de estos edificios, además de su valor histórico, son obras maestras del modernismo, como la iglesia y su cripta, situadas en un extremo de la colonia, en un pequeño promontorio integrado en un bosque de pinos. En la construcción de esta iglesia Antoni Gaudí experimentó nuevas soluciones arquitectónicas que después utilizó en el templo de la Sagrada Familia. De aquí que haya sido declarada Bien de Interés Cultural - Conjunto Histórico y Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Ahora, en la iglesia de Gaudí se le ha añadido una terraza de nueva construcción, que sustituye la cubierta original del edificio, que estaba bastante deteriorada. El nuevo elemento, pero, no rompe el estilo modernista de Gaudí. Y según el consorcio de la colonia Güell, formado por la Diputación de Barcelona, el Consejo Comarcal del Baix Llobregat y el Instituto Catalán del Suelo, servirá para proteger mejor su estructura.
El Centro de interpretación y acogida organiza visitas guiadas a los principales lugares de interés de la colonia. Se puede visitar todo el conjunto modernista de la colonia y la iglesia o sólo una de las dos partes. También se puede visitar por libre pagando la entrada correspondiente.
La colonia Güell no es el único trabajo que Gaudí hizo para esta familia burguesa barcelonesa. Para Güell, el arquitecto también va construïr las bodegas del Garraf, el Parque Güell o su finca en Pedralbes.

-
Comentarios