La presidenta del Consejo Territorial del Plan Integral de Cerdanyola, la regidora Carme Esteban, aseguró en el pleno del pasado jueves, día 13, que la constitución de este ente no se repetirá y defendió la legalidad del proceso. Esteban respondía así a las preguntas presentadas por los grupos municipales de CiU y la CUP, que se hicieron eco de la denuncia efectuada por la Asociación de Vecinos de Cerdanyola sobre las irregularidades que, a su parecer, se ha cometido en la constitución del consejo. El presidente de la entidad, Julian Hernández, intervino en el pleno para explicar estas irregularidades, que consisten en el nombramiento "unilateral" por parte de la regidora de varios ciudadanos a título individual. Además de Hernández, en este punto de la orden del día también habló el representante de la entidad ecologista Tierra verde, Joan Sànchez, que además de lamentar la hora de su intervención –cerca de la una de la madrugada- también cargó contra el modelo de participación del gobierno municipal. 
 Esteban volvió a explicar los criterios que se habían seguido a la hora de nombrar estos ciudadanos a título individual y negó que los hubiera escoger "la presidenta a dedo". Según la regidora, se buscaron en el barrio aquellos ciudadanos que, a pesar de no estar directamente vinculados a ninguna entidad, son activos y participan en varios colectivos. "No se ha hecho nada incorrectamente", defendió Esteban. Su respuesta, pero, no convenció los portavoces de la oposición. El regidor de CiU, Quim Fernández, se preguntó de que sirven los acuerdos del pleno si después "no se respetan", haciendo referencia al reglamento sobre el consejo territorial aprobado en el pleno. El portavoz de la CUP, Xavier Safont-Elige, pidió que se volviera a repetir la constitución del consejo. "Rectificar es de sabios", dijo a los miembros del gobierno.
    
    
    
            
                            
                
            
                            
Comentarios