Evidentemente se ha hablado otras cosas. Sólo faltaría! También de la imposible unión de los que se llaman independentistas… y del calor. ¡Qué calor! Pero, sobre todo, se ha hablado de los mosquitos. A no todo el mundo han afectado igual los mosquitos. A algunos prácticamente no los pican, por su sangre, quizás amarga, o por su piel, quizás demasiado dura. Y parece que no los gusta subir pisos. Muy pocas veces llegan al segundo piso. En Joan me decía, pero, que a él este tema no lo interesa, que a él no lo pican. A su mujer sí. Le salen unas favasses como naranjas! Es evidente que la afección no es uniforme, pero debe de ser bastante generalizada porque las farmacias " han hecho el agosto" este agosto.
En casa mía, planta baja y patio, hay muchos y nos pican a todos, pero el que es diferente son las consecuencias. A mí, el burro va delante, me acribillen, los puedo matar de dos en dos clavados a la pierna, pero no observo otras secuelas que las de no poder leer el diario en el patio con tranquilidad. A la mujer e hijas, cuando salen al patio, los mosquitos, que ya las esperan, los producen favasses y picores que tienen que ir tratando con vinagre o productos especializados. Y los limpios, antes de salir a jugar con la arena, tienen que ser cubiertos todos ellos con repelentes de mosquito, repe·lents que si leyéramos con calma la letra pequeña de las instrucciones, seguramente no usaríamos. Pero, ¿alguien se ve en corazón de impedir que a los niños salgan a jugar con la arena del patio?
El Alcalde de Mataró, con fecha 10 de junio, inicio del verano, firma un decreto anunciando "medidas de prevención para evitar la propagación del mosquito tigre". Dice literalmente este decreto que "el más importante y efectivo de cara a frenar la rápida proliferación de este mosquito es evitar la posta de huevos y el crecimiento de las larvas acuáticas. Y esto se consigue eliminando los puntos de agua donde pueden crecer." Si los "puntos de agua" no se pueden eliminar, se tendrán que vigilar dos golpes por semana para comprobar si hay larvas y limpiarlos. En todo caso, como pasa con las piscinas, se tendrá que clorar el agua o tapar los recipientes con una tela mosquitera. Dones bien, nuestro Ayuntamiento ha ido instalando en nuestras calles muchísimas "alcantarillas sifònics", 11 a mi pequeña calle, y no hace caso del que él manda hacer con el Decreto. Y, lógicamente, las bolsas de agua de estas alcantarillas han sido rápidamente colonizadas por los mosquitos, a pesar de que la regidora de Sanidad y Consumo en el Pleno del día 2 de septiembre niegue esta posibilidad. Ahora, si algún vecino no lo ha impedido, son todos una fuente inagotable de mosquitos. Esto lo puede comprobar cualquier ciudadano que esté dispuesto a levantar la reja de la alcantarilla y, con un cucharón de mango largo extraer agua del sifón.
Es indignante que el departamento de Salud Pública no cumpla el Decreto firmado por el señor Alcalde y que no lo cumpla a pesar de las denuncias y reclamaciones de ciudadanos, que hastahan traído muestras de larvas extraídas de las alcantarillas. Las medidas del Decreto contra el mosquito tigre son sencillas.¿Porque Salud Pública no las aplica? ¿No encuentran extraño que el Decreto que habla de los mil lugares que hay que vigilar para evitar la proliferación del mosquito tigre, no hable de las "alcantarillas sifònics"? ¿El Decreto es de obligado cumplimiento para todo el mundo, pero no para la propia Administración? ¿No es esto "abuso de poder"? ¿Qué esconde la Sra. Regidora negando que en las alcantarillaspuedan criar los mosquitos? ¿Es consciente el Departamento de Salud Pública del daño sanitario que está causando su incívica y abusiva actuación?
Comentarios