En tiempo de inestabilidad financiera, el oro se convierte en un valor refugio. Por eso, la compra de oro se ha convertido en un negocio que va a la alza. En Mataró, en los últimos meses ha proliferado las joyerías y comercios especializados en la compra de oro y el fenómeno, según los expertos del sector, irá además. "Esto pasa siempre que hay crisis", explica Joan Xalabardé, de la tienda Second Company, que detalla que en este fenómeno confluyen dos aspectos: "Por un lado el precio del oro está muy alto y por la otra, hay gente que se ha quedado al paro y necesita dinero, tienen joyas de oro a casa y ahora se los pagan a un precio más alto", detalla.
Actualmente en Mataró se pueden encontrar cuatro comercios que compran oro. "Viene mucha gente en paro, su día a día es llevar y tienen que recorrer a los recursos que tienen", explica Antoni Sanahuja, de la joyería Estrella de Oro, que ve una clara correlación entre la crisis y la proliferación de este tipo de comercio. Durante la crisis de los años ochenta, recuerda Sanahuja, Barcelona pasó de tener sólo diez tiendas de compra de oro a abrir más de 200. Este joyero cree que en Mataró, en los próximos meses, podrían llegar a funcionar una docena de comercios similares. "La previsión es que los cercanos tres años sean de mucho trabajo", explica. "Cuando se acabe la crisis, el precio del oro bajará", añade Xalabardé.
Según explica Sanahuja, cerca del 80% de sus clientes recurren a la venta de sus joyas para poder hacer frente a una situación económica complicada. "Es llevar, porque vas viendo como primero venden con un brazalete para ver como funciona después vuelven con otras joyas, hasta que se acaban", relata. Maria Maroto, de la Joyería Barcelona 3, coincide en que entre los clientes hay mucha gente necesitada y que responden a diferentes niveles sociales. No obstante, asegura también que "no todo es necesidad". Según Maroto, entre los clientes de este tipo de comercio también sepueden encontrar "personas que se han separado y que ya no quieren las joyas que los regalaron", y también gente que se vende unas joyas y con el dinero que obtiene, "secompra de nuevas". Sanahuja confirma que un pequeño porcentaje de los clientes responden a este perfil. Según Maroto, este tipo de negocio también es una alternativa para las joyerías que, por la crisis, no venden tanto.
Las tiendas compran el oro a un precio que oscila entre los 8 y los 11 euros el gramo, en función del establecimiento. Posteriormente, estas joyas no se revenden, sino que se funden y se convierten en el oro buscado por los inversores. Una alternativa a la venta del oro se puede encontrar en el empenyorament, recuerda Antoni Sanahuja de Estrella de Oro: " recorre gente que pasa por dificultades puntuales, así puede conseguir dinero dejando las joyas como garantía y recuperarlas después".

-
Comentarios