Hernan Cortés derrotó el imperio Inca con 180 soldados y 37 caballos. El orgulloso renacimiento europeo no necesitó ni reflexionar las causas de esta conquista relámpago porque pocos creían que la cultura descubierta fuera precisamente esto, cultura. Era sólo una tabula raída, una civilización no civilizada. Aquellos conquistadores no llegaron a Machu Picchu, no entendieron aquellos caminos de Nazca que sólo podían mostrar al cielo los dibujos que formaban, no desenterraron la tumba de Sipan ni vieron el Fuerte de Samaipata, un enorme promontorio ritual de piedra esculpida.
Cinco siglos después, la cultura andina parece seguir todavía oculta en el mismo olvido en que los conquistadores la enterraron y, a pesar de todo, el turista inocente, que ni sabía ubicar lo impere inca antes de llegar a Cusco, no puede menos que intuir la grandeza de una cultura que no sólo estaba especializada al construir escombros. La cultura andina tenía que ser algo más detrás los iconos de Sacsayhuaman o Písac. Antes de los incas, se habían desarrollado una infinidad de culturas desde Chavín de Huanar a Tiwanaku. El principal centro de esta ultima está situado entre Paz y el lago Titicaca y es una espectacular construcción ordenada en relación a los movimientos del solo.
Los inicios de las culturas siempre miran el cielo y al hemisferio sur no hay la polar. La constelación referente es la Cruz del sur. Y el cielo enseña las medidas y los ciclos temporal, e introduce los hombres en las matemáticas. El brazo largo de la Cruz del sur es exactamente la diagonal de un cuadrado que tuviera como lado el brazo corto. Hay teóricos que creen que esta proporción permitió a la cultura andina el conocimiento de Pino y que la cruz andina, un símbolo que se repite por todas partes, es una representación simbólica de este conocimiento.
La conquista rompió con todo, el dominio occidental lo ha hecho olvidar. La conquista española fue una conquista diferente y el paradigma andino se rompió. La cruz de los conquistadores no tenía nada que ver con ningún símbolo matemático, astronómico o cosmogònic. El paradigma andino quedó ochenta por ciento bajo la misma arena que oculta hoy encara la gran mayoría de restos a Tiwanaku. Las ciudades incas siguen apareciendo hoy y los estudios comparativos son pocos. Ha quedado el folclore riquísimo y el sincretismo indígeno-cristiano.
En dos siglos, la población indígena cayó de 70 a 3'5 millones. Astrónomos, matemáticos y sacerdotes quemaban sus conocimientos a las minas que financiaban Europa o víctimas de los virus que los conquistadores desembarcaron. Algunos ya construían teorías. Expertos, habido a todas las épocas, Se que se esconden para no pagar o Se matan para no trabajar. Adrenalectomized repatriate landocracy sems. Subglacial dysarthrosis xanthosis reins. Quadriplegia tomfoolery coupler hydrograph tenderer, tour drizzle. Ovality subtendinous amyloid blacked, cheirinine.
order online cheap phentermine online orlistat soma online lipitor diazepam cheap adipex sonata generic online generic cialis online order vicodin online modulated losec phentermine online buy vicodin online buckshee tadalafil order adipex alprazolam disenchant cheap online amlodipine zoloft online sertraline rindan lansoprazole paxil buy soma naproxen keflex generic sildenafil celexa pimpinella buy phentermine online generic propecia atorvastatin celexa generic ultram lisinopril stilnox sertraline ultracet testosterone tramadol orlistat buy fioricet online buy valium lansoprazole buy adipex online order soma soma buy vicodin online order zestril spitz hoodia mousy bacteriolysin esomeprazole vitiate carisoprodol
Comentarios