La CUP no está satisfecha con el trazado definitivo de la línea del tren orbital porque a pesar de los cambios aprobados, continúa afectando una parte de la zona agrícola de las Cinco Sènies. El regidor de la formación, Xavier Safont-Elige, recuerda que aunque se haya desplazado la estación de Rocafonda hacia el casco urbano, la línea continuará pasando por las Cinco Sènies y los talleres también se ubicarán en una zona "donde habrá que hacer expropiaciones". Safont-Elige añade que a pesar de que se prevé soterrar la vía al paso por las Cinco Sènies, "en algunos tramos no podrá ser porque la vía tendrá que ir saliente".
El portavoz de la formación independentista ha cargado también contra la que considera una "maniobra electoralista" de de el consejero de Política Territorial y Obras Públicas, que "públicamente hace bandera de la preservación de las Cinco Sènies". Según Safont-Elige, ni la CUP ni Unión de Labradores, que son dos entidades que han hecho una defensa activa de esta zona agrícola, han recibido ninguna respuesta a las alegaciones que han presentado. "Nosotros presentamos propuestas para no afectar las Cinco Sènies que ni se han considerado", explica. El regidor recuerda que la CUP valora positivamente el proyecto de la línea orbital pero se muestra "descontento" tanto por las formas del departamento, que "no ha dado ninguna explicación", como "por el resultado final que se ha presentado".
Por su parte, ICV reivindica que gracias a las alegaciones presentadas por la formación ecosocialista se ha podido menguar el impacto del tren orbital a las cinco Sènies. A través de un comunicado, el presidente local de ICV Sergi Morales recuerda que su partido pidió en una alegación que todo el trazado de la línea por la zona agrícola fuera sepultado, así como también que la estación de Mataró Este se situara dentro del casco urbano consolidado "para dar servicio a un mayor número de usuarios de Rocafonda, el Palacio y La Habana.
-
Los alcaldes, satisfechos
Los conjunto de municipios del área metropolitana están satisfechos con el trazado definitivo del tren orbital, según se despren de las opiniones recogidas a sus alcaldes por ACN. Algunos de los alcaldes afectados por el trazado han explicado que la línea orbital será importante por el país y destacan el hecho de poderse conectar sin tener que pasar por Barcelona, tal como apunta el alcalde Vilafranca del Penedès, Pere Regull. El alcalde de Mataró, Joan Antoni Baron, celebra que se hayan atendido las demandas de la ciudad y asegura que el tren orbital es un 'paso importante por el futuro del país'. Por Mataró, añade, destaca la importancia de poder quadruplicar la estación existente.
Comentarios