-
-

J. Vives

La CUP defiende el diálogo con ETA para lograr la paz

La formación independentista no ha participado a la concentración silenciosa celebrada este mediodía en muestra de rechazo al asesinato de un Guardia Civil

La Candidatura de Unidad Popular cruz que el conflicto del País Vasco sólo se podrá resolver a partir de un proceso de paz negociado con todas las partes implicadas, incluida la banda armada ETA. La formación independentista no ha participado a la concentración silenciosa que ha tenido lugar este lunes día 3 a mediodía ante el Ayuntamiento en rechazo al atentado terrorista que ha acabado con la vida de un guardia civil yha dejado herido de gravedad a otro a Capbreton, al sur de Francia. Los independentistas consideran que se ha hecho un uso "electoralista" de un tema "tan preocupante y que causa tanto de dolor", según palabras del regidor Xavier Safont-Elige, que también ha calificado la concentración de "concentración de fireta".

Según el regidor de la CUP, tanto el PSOE como el PP han optado hasta ahora por "soluciones represivas, reprimiendo el movimiento de la izquierda independentista". "El que hace falta es resolver el problema democrático de base", ha añadido. El portavoz de la CUP al consistorio cree que "ahora hace falta que los partidos empiecen a hablar en clave de paz", lo cual pasa para comenzar un proceso dialogado que tenga en cuenta todas las partes en conflicto. En este sentido, la CUP defenderá en el pleno del próximo día 13 de diciembre una propuesta de resolución alternativa a la que presentará el PSC, en la que se mostrará partidaria de apoyar a un proceso de  diálogo y la investigación de paz.

A la concentración que ha tenido lugar este mediodía ante el ayuntamientohan participado cerca de 150 personas. El alcalde, Joan Antoni Baron, ha encabezado la representación municipal, integrada por varios regidores de todos los grupos municipales a excepción de la CUP. La propuesta de resolución que presentarán el resto de grupos municipales condena el atentado, expresa la solidaridad del consistorio con los familiares del agente muerto, reitera el rechazo del Ayuntamiento al terrorismo y exige a la banda ETA su disolución y la finalización de sus acciones, así como reclama la unidad de las fuerzas democráticas en la lucha contra el terrorismo. Por último, muestra el apoyo a las instituciones democráticas y a la tarea que están desarrollando los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en su lucha contra ETA.

Archivado en:

Comentarios