X. Alomà

La CUP denuncia su exclusión del Consejo de Ciutat

El partido también se queja de no poder llevar a cabo una campaña informativa en defensa del "no" a la Constitución Europea

"Hay una carencia de democracia al Ayuntamiento, puesto que el tripartito busca reunir entidades de su cuerda al Consejo de Ciutat". Con estas palabras denunció ayer en rueda de prensa Juli Cuéllar, miembro de la Candidatura de Unidad Popular (CUP) de Mataró, su exclusión del Consejo de Ciutat. El pleno del Ayuntamiento no aprobara el pasado jueves 3 de febrero el voto particular de CIU en que la formación nacionalista pedía que al Consejohubiera un representante de todos los partidos políticos que hubieran superado el 2% de los votos en las últimas elecciones municipales, entre los cuales seencuentra la CUP. “Se ha vetado nuestra presencia en un órgano que tiene que fomentar la participación ciudadana y que tendría que estar abierto a otras voces que no son al pleno”, añadió Cuéllar.

En este sentido, Joan Jubany, líder de la CUP mataronina, señaló que su partido está “siendo excluido con excusas absurdas, puesto que las entidades no políticas presentes al Consejo de Ciutat no están sujetos al requerimiento de haber superado ningún listón”. “Parece que ERC, al colaborar en la no aprobación de este voto, no se acuerde de su situación en la pasada legislatura, cuando no tenía representación al pleno: demuestran que sólo son un socio de gobierno a disposición de las directivos del PSC”, dijo Carme Polvillo, miembro de la CUP.

Sin autorización para hacer campaña
La CUP aprovechó la rueda de prensa para manifestar que se siendo privada de ejercer su derecho en la libertad de expresión en esta campaña previa al referéndum de la Constitución Europea. El pasado sábado, día 5 de febrero, la policía municipal los obligó a desmontar una mesa informativa en defensa del “no” a la Carta Magna que habían instalado al mercado de la calle Prat de la Riba y pidió a los responsables de la parada que se identificaran, puesto que la CUP, en no tener representación parlamentaria en Madrid, no está autorizada a hacer campaña. “Mientras tanto, Manuela de Madre se paseaba por la Riera pidiendo lo sí a los ciudadanos: hay un claro desequilibrio entre los que defendemos el no y los que defienden el ”, dijo Cuéllar.

Archivado en:

Comentarios