El próximo sábado 10 de julio tendrá lugar "la manifestación independentista más grande que se haya hecho nunca a los Países Catalanes". Así lo cree el regidor de la CUP, Xavier Safont-Elige, que acompañado otros miembros de la formación ha animado hoy a los ciudadanos a participar de forma "masiva". "A delante ya pueden poner el que quieran que esta será una manifestación independentista", ha asegurado Safont-Elige en referencia a la polémica sobre la pancarta y la señera que tiene que encabezar la marcha. En una rueda de prensa celebrada este miércoles, día 7, la formación independentista ha llamado a la movilización ciudadana el cercano 10J. "Tiene que quedar claro que esta cuestión sí que interesa a la ciudadanía", ha dicho el portavoz de la CUP, que cree que sólo con esta movilización social se puede evitar "que la clases política se acomode con las frases del primer día y después no hagan nada".
Según la CUP, la sentencia del Tribunal Constitucional pone de manifiesto que la época de los Estatutos ha finalizado y que ahora hay que avanzar hacia la independencia de Cataluña. Por este motivo, consideran necesaria la "unidad estratégica" de todas las formaciones catalanistas, que tiene que tener como base "una movilización a la calle". Esta unidad, ha añadido, se tendrá que continuar mostrando "el día siguiente de la manifestación", momento en el cual habrá que "empezar a trabajar por la independencia". Otro de los miembros de la CUP, Juli Cuéllar, ha explicado que a pesar de haberse mostrado en contra del Estatuto, su formación considera que se tiene que ir a la manifestación para "responder como pueblo a este gran recorte de derechos nacionales". La CUP convoca los maresmencs a ir a la manifestación en el tren hacia Barcelona que saldrá de Calella a las 15:18 y que pasará por Mataró a las 15.45. "Queremos que este sea el tren de la independencia", ha dicho Safont-Elige.
Comentarios