Vídeo cedido por Televisión de Mataró

S. F.

La CUP presenta dos recursos por ‘irregularidades’ en el caso Can Fàbregas

El arquitecto Agàpit Borràs cree que es la chapuza más grande que se ha hecho nunca en Mataró

La CUP ha presentado este martes, día 26 de mayo, los dos recursos que ha entrado al Ayuntamiento en contra del traslado de Can Fàbregas. Joan Jubany, miembro de la formación independentista, ha explicado que el recurso presentado la semana pasada se hace para impugnar "el consejo del patrimonio donde se aprobó el desmontaje y almacenamiento de Can Fàbregas". Los argumentos que alegan son de forma, puesto que "se produjeron il•legalidades e irregularidades". La CUP denuncia que los miembros del consejo tienen la información sobre los puntos a tratar 48 horas antes de la reunión. El documento clave sobre esta cuestión se entregó, según el arquitecto y miembro del consejo Agàpit Borràs, minutos antes del encuentro. La CUP entiende que las cosas "se tienen que hacer bien" y remarcan que los miembros del consejo "no pudieron valorar el texto para votarlo cómo es debido de". Por Jubany, esto es un atentado directo "a la participación ciudadana que tanto defienden". Piden, básicamente, la nulidad de pleno derecho del acuerdo del consejo del Patrimonio y dejarlo sin efecto.

El segundo recurso presentado tiene que ver con el proyecto de desmontaje y traslado de la nave. Según Jubany, fue aprobado por el gobierno a pesar de saber quehabía "hallazgos en el subsuelo; advertimos que no salieran adelante sin examinarlo pero siguieron sin hacer caso". Además, la información salida después no ha sido sometida a exposición pública, por el que "suele•licitamos que amplíen el plazo de información pública de un tema aprobado en junta de gobierno del cual hay información incomplerta".

En este sentido, Agàpit Borràs, presente a la rueda de prensa, ha explicado que él, uno de los que redactó a los años ochenta todo lo en lo referente a la catalogación y que el 1999 participó en la revisión del catálogo de patrimonio, es consicent que "Can Fàbregas lo es desde bajo de todo", y que trasladar algunas partes y cargarse otros "es como sacar una cocina de un piso". Borràs ha asegurado que le sabe mal todo el que están haciendo por el Corte Inglés, que traerá "1000 puestos de trabajo que no perderíamos si fuera a otro lugar. En cambio nos cargamos el patrimonio histórico de la ciudad". El arquitecto ha sido contundente al asegurar que "ha sido una chapuza como nunca había visto".

El regidor de la CUP, Xavier Safont-Elige, ha afirmado que las cosas "no se están haciendo bien" con Can Fàbregas, puesto que el Ayuntamiento ha echado "por el derecho para hacer llegar el Corte Inglés". "Se han saltado la ley y no han respetado ni el consejo ni el pleno del Ayuntamiento", ha espetado. Además, ha insinuado que toda la reforma urbanística que tiene que acompañar la llegada de la locomotora comercial estaba en situación difícil, desde el "desgaste de PUMSA" a la negativa de los propietarios de Ronda Barceló de hacerse cargo del desmontaje. "Tenemos dudas que el proyecto urbanístico sea lavable, el modelo de ciudad ha sido lo de especulación con unos últimos años irreales, y esto ya se ha acabado", ha afirmado. Por Safont, ahora hay en Mataró "caos económico, urbanístico y circulatorio" y se ha mostrado muy claro sobre el proyecto del Corte Inglés: "Todo esto hará agua, tiempo al tiempo".

Archivado en:

Comentarios