Una moneda local 100% mataronina, complementaria al euro y con apoyo digital. Esta es la propuesta que hace la CUP para Mataró, emmirallant-se en experiencias que ya se están llevando a cabo a municipios como Santa Coloma de Gramenet o Vilanova i la Geltrú. Según los cupaires, esta nueva moneda serviría para propiciar nuevos modelos de consumo y nuevas pautas en las relaciones comerciales, destinadas a incentivar la proximidad y la responsabilidad social en las compras.
Pero cómo funciona? La moneda local es un método que está surgiendo con fuerza en los últimos años. En la mayoría de ocasiones se trata de una moneda digital y virtual, que sirve para pagar en establecimientos adheridos a una red previament establecida. Como sistema de pago alternativo no supone una sustitución del euro, no son de curso legal ni tienen el apoyo del Banco de España. Son de os exclusivamente local y sólo aceptado por los servicios y establecimientos adheridos. En algunos casos los impulsa el Ayuntamiento del municipio y en otros son colectivos privados (como por ejemplo asociaciones ciutadandes).
La CUP reclama que sea el Ayuntamiento de Mataró quién impulse la ceació de la moneda loca que conviva con el euro y cuente con una plataforma de apoyo digital, con el objetivo que "el gasto público beneficie el pequeño y mediano comercio de la ciudad". También quieren que el consistorio busque la complicidad de las entidades comerciales y vecinales, de los consejos municipales sectoriales, de la Red de Economía Solidaria y del Tecnocampus para desarrollar un proyecto consensuado de moneda local, que sea viable e innovador. La iniciativa la presentarán al Pleno de julio que se celebra este jueves, en formato de propuesta de resolución.
Comentarios