La Candidatura de Unidad Popular propone crear una red virtual de intercambio donde ofrecer los muebles y objetos que no se usen y permitir así que otros ciudadanos los reutilicen. Es una de las propuestas que traerán al próximo Pleno del Ayuntamiento para afrontar "la situación de crisis" actual. Según el regidor independentista, Xavier Safont-Elige, actualmente se hace una "tarea importante" en reciclaje, pero esto permitiría "aprovechar objetos válidos en ninguna parte de tirarlos". Otra de las ideas que pretenden llevar a cabo es permitir que la desechería municipal se modernice "ofreciendo un espacio donde la gente deja los objetos que no utiliza y quienes quiera se los puede llevar". La red virtual quieren que la promueva el Ayuntamiento de manera sencilla: "un lugar en Internet donde la gente pueda colgar los objetos que no usará y ofrezca contacto directo con los interesados".
Además de esto, Safont-Elige también propuso hacer un mercado itinerante de intercambio donde los ciudadanos trajeran sus cosas y se pudiera hacer intercambio con otros. La intención de todo esto es compensar el consumismo creciente de comprar cosas nuevas "haciendo que las viejas sean útiles por otra tipo de personas". "Con estas cosas mucha gente podría arreglar desperfectos o cubrir vacantes; a todo el mundo le puede ir bien una silla que alguien ya no quiere porqueha comprado de nuevas", aseguró el regidor de la CUP.
Por último, en la moción que se presentará al Pleno también se pretende que se ofrezcan bonificaciones a la cuota de la tasa de basura a todas las personas que hagan uso regular de los servicios de la desechería municipal.

Imagen de la desechería
Comentarios