-
-

capgros.com/acn

La CUP quiere que la futura radio sea imparcial, autónoma y participativa

La formación independentista debate sobre el modelo de radio en un acto público

La Candidatura de Unidad Popular (CUP) ha pedido este miércoles día 22, que el proyecto de la futura radio municipal de Mataró esté marcado por la imparcialidad política, por la producción propia de programas y por la participación de las entidades mataronines. Así lo manifestaron en un acto público en que hay participar los periodistas de Tv3, Espartac Peran, y de Catalunya Ràdio, Rita Marzoa.

Según Peran, la ciudad de Mataró es potencialmente fuerte, pero no se sabe vender. El periodista y miembro de la plataforma 'Mataró ponte la radio' defiende un modelo de radio local que no renuncie a ser profesional y que sea suficientemente autónoma cómo para no depender en exceso de conexiones con otras radios de alcance catalán.

La formación política de la CUP, que ha apoyado en todo momento a la plataforma, ha puesto especial atención al hecho que la futura radio de Mataró sea imparcial respecto de los colores políticos del Ayuntamiento. La CUP, además, apuesta y confía que sea una radio en catalán y que potencie la canción catalana en los espacios musicales.

En este sentido, la directora del "Cuando menos" de Catalunya Ràdio, Rita Marzoa, ha espoleado a los miembros de la plataforma porque no renuncien a nada, ahora que se tiene que poner en marcha la radio. "Tenéis que empezar fuertes porque no puede ser que una ciudad como Mataró, con 120.000 habitantes no tenga una radio local", los ha dicho.

La futura radio de Mataró, que se emitirá desde el Centro Cívico Plan de en Boet, tendrá a dos profesionales contratados desde el Ayuntamiento, una directora y un técnico, mientras que la programación se sacará a concurso. Los principales espacios serán los informativos, el magazine de la mañana y los deportes del fin de semana. El espacio de la parrilla que no se pueda cubrir desde Mataró se llenará con programación de COMO Radio.

Esta es a estas alturas la situación, a pesar de que cómo ha comentado Peran, no está del todo manchado. Peran ha celebrado que últimamente el trato con el Ayuntamiento haya cambiado a mejor, puesto que desde la CUP se ha recordado que el gobierno de Manuel Mas no quiso, en su momento, "ni sentir a hablar de la radio".

Archivado en:

Comentarios