El Ayuntamiento ha recogido 22 toneladas de residuos en los primeros cinco meses de funcionamiento de la desechería móvil, un servicio iniciado el pasado mes de marzo y que desde entonces hasta finales de agosto ha sido usado por más de 5.520 ciudadanos. La desechería móvil es un contenedor ambulante que se instala cada día en un punto diferente de la ciudad, y donde sepueden dejar residuos domésticos de pequeño volumen que no se pueden dejar en los contenedores convencionales. Ropa, chatarra y metales, cabras, pequeños voluminosos, plásticos pilas y baterías, tóneres y cartuchos, disolventes, fluorescentes, aerosoles y pinturas son algunas de los residuos que sepueden dejar. Además, la desechería móvil también permite reciclar los aceites vegetales y los aceites de cocina. Para favorecer el reciclados de estos aceites, los usuarios pueden conseguir de forma gratuita a la misma desechería unos embudos que facilitan la recogida del aceite en botellas de plástico.
La desechería móvil se instala los lunes en la calle Irlanda, martes en el Parque de Cerdanyola, miércoles en la plaza Occitania, jueves en la plaza de las Tereses, viernes a la avenida Amèrcica con carretera de Mata y sábado a la ronda Santo Oleguer con la riera de Higuera Mayor. El horario es de lunes a viernes de 10 a 13 y de 16 a 20 y sábado de 9 a 14h.

-
Comentarios