La escuela Camino del Medio de Mataró tiene un problema gordo, y de difícil solución. A menos de dos semanas del inicio del curso, el centro no puede prestar el servicio de comedor escolar. Padres y madres del Consejo Escolar exigen una solución para mantener un servicio que atiende unos 70 niños al día. El más preocupante es el motivo que lo puede mantener cercado. El departamento d'Enseñanza de la Generalitat impide en la escuela contratar monitores de comedor hasta que no se resuelva la elevadísima deuda contraída por la antigua AMPA del centro, hoy disuelta. Asciende además de 200.000 euros por impagos a personal, proveedores y a la Seguridad Social. Detrás de esta deuda hay una evidente mala gestión e incluso posibles hechos delictivos, denunciados a los Mossos d'Esquadra.
Conocedores de la existencia de esta deuda, Enseñanza ya impidió el año pasado la contratación de monitores para el comedor. Entonces los maestros de la escuela sehicieron cargo de manera extraordinaria durante todo el curso. Este año, pero, la comunidad educativa se ha negado a gestionarlo de nuevo. Alegan que la sobrecarga de trabajo que los supone los impide realizar su tarea educativa en condiciones. La dirección del centro ha propuesto varias alternativas a Enseñanza, pero este no cede. No piensa hacerse cargo de la deuda contraída por la AMPA, y ni tampoco facilitar los recursos para contratar el personal necesario.
El Consejo Escolar está indignado. Madres y padres recuerdan en un comunicado que las 300 familias de la escuela (que tiene unos 500 alumnos) necesitan el comedor para conciliar la vida familiar y laboral; y que el servicio cumple una función social, puesto que 49 de sus usuarios están becados. Las familias protestarán este jueves ante el Ayuntamiento. El regidor de Educación, Pere Galbany, asegura que "de ninguna forma el Camino del Medio ni cabe otro escuela de la ciudad se puede quedar sin comedor". El Ayuntamiento se ha reunido en varias ocasiones con Enseñanza para encontrar una solución. "Estos problemas económicos no pueden afectar los niños", ha asegurado el regidor, que exigirá que se "depuren responsabilidades" en el caso.
Qué ha pasado y quienes el responsable?. La dirección de la escuela reconoce la existencia de la deuda acumulada a lo largo de los años, sin hacer más declaraciones. Fuentes de la antigua AMPA sí que han explicado a Capgros.com más detalles. Aseguran que los primeros impagos a la seguridad social detectatst se remontan al año 2005, y que la situación no hizo más que ir a peor. "Hacia mayo del 2012 algunos miembros de la asociación nos enteramos plenamente del que pasaba, y fue como una bomba", afirman. No es por menos. Descubrieron deudas contraídas con proveedores, esencialmente el de càtering del comedor escolar, que ascendían unos 90.000 euros. A la Seguridad Social se le debían de unos 75.000 euros, por los múltiples retrasos e irregularidades en el pago de cuotas de la docena de trabajadores que la asociación tenía contratados para actividades como el comedor, las acogidas matinales, las permanencias, las actividades extraescolares o los casales de verano.
También detectaron agujeros de tesorería y hechos presuntamente delictivos. Según las fuentes citadas, ha desaparecido documentación relativa a la contabilidad -"no puede ser casual" dicen-, se ha borrado información comprometedora del software de gestión de la AMPA, creen que se han podido robado dinero e incluso hay pruebas de falsificación documental para conseguir subvenciones. Miembros del AMPA acudieron a los Mossos d'Esquadra con toda esta información en octubre de 2012 y en mayo de 2013, y presentaron un total de tres denuncias. La policía ha tomado declaración a varias personas pero de momento parece que la investigación no ha dado frutos. "Nohemos sabido nada más", dicen.
Los antiguos representantes del AMPA consideran que las responsabilidades de este desgavell son múltiples. En primer lugar, la persona que gestionaba el día a día de los servicios que ofrecía el AMPA, que era de la confianza de todo el mundo. Las cuentas que presentaba se aprobaban tanto por parte de la AMPA cómo por el equipo directivo y por el Consejo Escolar sin que se realizara una fiscalización rigurosa de su veracidad. "Cuando empezaron a aflorar las deudas y le pedíamos explicaciones claras, era incapaz de dárnoslas", aseguran. También apuntan al principal proveedor afectado, "es increíble que no lo reclamara hasta llegar a casi 90.000 euros". Y al departamento de Enseñanza. "No es de recibido dejar en manso de padres y madres voluntarios no profesionales la gestión de servicios educativos básicos como el comedor o las actividades extraescolares", lamentan. Aseguran que hay "otros muchos casos" de escuelas que han sufrido problemas de gestión similares y que han derivado en agujeros de tesorería.
El AMPA del Camino del Medio se disolvió en octubre del año pasado. Antes, presentó un plan de saneamiento a la Asamblea de Padres y Madres, que fue rechazado. También pidió en el Ayuntamiento y a Servicios Territoriales que realizaran una auditoría de las cuentas de la AMPA para aclarar los hechos, pero tampoco sesalió. Al ver que la situación era irreconduible, y con deudas superiores a los 200.000 euros, los últimos gestores presentaron un Concurso de Acreedores para hacer frente a las deudas con los proveedores. Temían que la responsabilidad de los impagos recayera en el conjunto de madres y padres de la escuela. "Hemos recibido presiones de todas bandas y traemos más de dos años terribles", afirman. Y el caso todavía parece lejos de cerrarse.

-
Las claves
- El AMPA acumula deudas desde 2005, con proveidors, personal y con la Seguridad Social, que superan los 200.000 euros
- Hechos presuntamente delictivos que se han denunciado a los Mozos: documentación desaparecida, posibles robos o falsificación documental
- Debido a la deuda, Enseñanza ha prohibido en la escuela contratar la monitorización del comedor
- El año pasado el claustro demestres se hizo cargo del comedor de manera interina, pero este año se han negado
- Las familias reclaman este servicio y protestarán jueves ante el Ayuntamiento
-
Comentarios