-
-

capgros.com

La faceta marítima de Rafael Extraño

Can Arenas dedica una exposición al pintor mataroní, uno de los artistas más importantes que ha dado la ciudad

Rafael Extraño es uno de los artistas más importantes que ha dado la ciudad. Un autor de producción muy variada, difícil de adscribir a un solo estilos, con una obra integrada por aceites, acuarelas y grabados que demuestran un gran dominio técnico. Extraño (Mataró, 1884-1958) se formó en Mataró, Barcelona y París, y además de su trayectoria como creador, también va destcar en su papel a la hora de salvaguardar el patrimonio artístico de la ciudad durante la Guerra Civil. Además, fue el creador del Museo de Mataró y de la Escuela de Artes y Oficios, dos equipamientos emblemáticos de la ciudad.

Can Arenas le dedica a partir de este viernes una exposición, bajo el título 'Rafael Extraño y el mar'. La muestra se enmarca dentro de la temporada 'Mar de fondo' del equipamiento de la calle de Argentona, que dedica todo el año a exposiciones de temática marítima. Una apuesta nada forzada en el caso de Extraño, puesto que era un gran dominador de este tema. El mar y el carácter marítimo y marinero eran elementos recurrentes en su obra. Lo pintó con todo tipo de técnicas y desde múltiples perspectivas. Pintó barcos, grandes veleros, muelles, trabajadores, gente de mar, pescadores y marineros, bañistas y niños a la playa, paisajes marítimos y marinas. LO hace ver con cuadros que expresan un cierto tormento interior, con composiciones sólidas, aceites de traza larga y acuarelas de formas desvanecidas. Destacan especialmente las obras dedicadas al puerto de Barcelona, a sus muelles y la vista de la ciudad desde el mar

55 años después de la muerte de Rafael Extraño, la exposición a Can Arenas repasa la faceta marítima del artista, una de las que cultivó con más intensidad. Una muestra, además, que sirve para reivindicar este artista, padre del también pintor Santi Extraño, y darlo a conocer a sus conciudadanos como uno de los grandes creadores mataronins.

Viernes, día 12. A 2/4 de 8 de la tarde a Can Arenas

Archivado en:

Comentarios