La tecnología al servicio de las empresas.
La tecnología al servicio de las empresas.

La FAGEM propone en los ayuntamientos del Maresme 5 medidas para salvar el tejido empresarial

Con la situación del coronavirus, se pide a los entes locales asumir responsabilidades a nivel fiscal y de promoción económica

Después de reclamar medidas fiscales y laborales para mantener los puestos de trabajo, la Federación de Asociaciones y Gremios Empresariales del Maresme (FAGEM) quiere hacer llegar a los 30 ayuntamientos de la comarca un paquete de 5 medidas económicas para garantizar la sostenibilidad del tejido empresarial durando y después de la actual crisis sanitaria por el coronavirus. El Ayuntamiento de Mataró ya estudia las primeras medidas económicas para hacer frente en la pandemia. La situación sin precedentes provocada por el covid-19 está preocupando al sector empresarial y a los trabajadores, que no saben del cierto como acabará afectando esta crisis a la economía a corto y largo plazo. Las decisiones y movimientos que se realicen a tiempo durante los próximos días pueden ser determinantes porque un golpe superado el estado de alarma, la situció laboral y económica vuelva a la normalidad lo más bien posible. La presidenta de la FAGEM, Roser Moreno, afirma que ante la actual situación de excepcionalidad hacen falta "respuestas contundentes y excepcionales" por parte de todo el mundo. "Todo y la limitación de competencias, la administración local puede ayudar a las empresas a superar con más garantizabas esta crisis", añade Moreno. En este sentido, la federación pide a los consistorios que asuman responsabilidades en base a sus propias competencias y pongan en marcha, si todavía no lo han hecho, medidas cómo:

  • El aplazamiento del pago de impuestos municipales.

  • La suspensión de tasas: por ocupación de la vía pública, de marchantes y de la basura.

  • La bonificación proporcional de los cánones vinculados a una concesión por el tiempo que dure el cierre forzoso.

  • La aceleración del pago de facturas a proveedores de la administración.

  • El impulso de planes para la reactivación económica y el consumo local para después de la crisis sanitaria en coordinación con los gremios y asociaciones empresariales.

Valoran positivamente el decreto aprobado por el gobierno español

Por otro lado, la FAGEM valora positivamente el decreto de medidas económicas aprobado este martes por el gobierno español, orientadas en buena parte a salvar empresas y puestos de trabajo. También ve muy positivo las medidas adoptadas por la Generalitat para favorecer a los autónomos que han tenido que parar su actividad. Desde la Federación, pero, reclaman que se puedan concretar lo antes posible cuáles serán las líneas de inyección de liquidez a las empresas y que los trámites para acceder tanto a las medidas de financiación como las económicas y laborales sean "claros, ágiles y rápidos"

 
 

Archivado en:

Comentarios