-
-

ACN

La falla de San Andrés (3D) sacude la cartelera cinematográfica

Las catástrofes naturales y sus devastadores efectos no se agotan como fetiche cinematográfico. Viernes se estrena en los cines 'San Andrés', o el que es el mismo, un drama de supervivencia -grabado en 3D- alrededor del descomunal movimiento de una falla que atraviesa California. La cartelera se renueva también con la cinta brasileña 'Una Segunda Madre', una historia cruda sobre el reencuentro de una madre con su hija, 13 años después de haberla dejado a cargo de unos familiares para ganarse la vida como asistenta en otro punto del país. Y también viernes llega 'Cono todas nuestras fuerzas', film francés sobre la superación y la aceptación a propósito de un padre y su hijo con parálisis cerebral.

A la cartelera cinematográfica llega esta semana la súper producción norteamericana 'San Andres' (3D). En la línea de títulos sobre catástrofes ambientales más o menos apocalípticos, como 'Twister', 'El día de mañana', etc., 'San Andrés' recorre también a un fenómeno de proporciones bíblicas. En este caso es el movimiento incontrolado de la falla geológica de San Andrés, en California, que provoca la devastación y el caos a la zona con un terremoto de magnitud 9.

Un piloto de helicóptero de rescate (Dwayne Johnson) y su mujer deciden volar de Los Ángeles a San Francisco para intentar salvar su única hija. Pero desconocen aunque lo peor no ha pasado y que los efectos del movimiento de la falla todavía se tienen que hacer notar.

En una línea diametralmente opuesta, viernes se estrena 'Una Segunda Madre', una cinta brasileña que aborda el complicado reencuentro entre una madre y su hija 13 años después. Vale, la madre, dejó su hija a cargo de unos familiares para ir a trabajar muy lejos, a Sao Paulo, como asistenta doméstica. Pasados estos años, la hija decide visitarla para descubrir quién es realmente su madre, y porque no volvió nunca a casa. Todo ello en medio de la casa de los 'señores', donde la chica no encaja y la madre intenta conciliar la situación.

Otro estreno de la semana es 'La profesora de parvulario', una producción franco-israelí que nos presenta un niño de 5 años dotado por la poesía y su profesora de parvulario. Yoav, el niño, es un genio de la poesía, y su maestra seda cuenta. Pero también se tiene que hacer cargo del entorno familiar del chico, poco propicio porque desarrolle su creatividad.

Su padre es un hombre de negocios recto y enemigo de la profundidad, y su canguro sólo se interesa por su poesía sipuede sacar algo a cambio. Nira (la profesora) finalmente decide sacar el niño de este entorno para no privar la humanidad de su arte.

Y todavía en el terreno del drama, viernes se estrena la película francesa 'Cono todas nuestras fuerzas', ópera delgada de Nils Tavernier. La cinta es un canto a la superación de las dificultades y las limitaciones personales, y al mismo tiempo un relato sobre la aceptación del otro. Los protagonistas son un hijo y un padre, principalmente, a pesar de que también la madre tiene un papel importante. El padre, aventurero y deportista, no acepta con normalidad que su hijo sufre una parálisis cerebral que lo impide andar y hablar con fluidez, ymantiene una relación casi nula.

Hasta que un día, con 18 años, Julien propone a su padre un reto: participar juntos en una triatlón 'Iron man'. Después de las reticencias iniciales el padre acepta y empieza a entrenar con su hijo. El entrenamiento y la competición cambiarán su relación por siempre jamás.

Y para completar los estrenos de la semana, dos comedias. Por un lado, la norteamericana 'Espías', una comedia de acción (con Jude Law entre el reparto) protagonizada por una analista de la CIA, trabajadora de oficina, convertida en una inesperada agente por una misión de alto voltaje: infiltrarse en el mundo del tráfico de armas para liberar su compañero (Jude Law).

La otra comedia es 'No molestar', una película francesa el guion de la cual gira alrededor de la tranquilidad que no encuentra Michel, un fanático del jazz que acaba de comprar un álbum exclusivo, para poder disfrutar del boy escout de este disco.

Michel sólo té un deseo: llegar a casa y disponer de una hora para disfrutar de su nueva adquisición. Pero parece que le será difícil... La película la protagoniza Christian Clavier, que también era uno de los actores destacados de la reciente comedia 'Diós mío, ¿pero qué té hemos hecho?'.

Archivado en:

Comentarios