-
-

S.F.

La Feria de l’Árbol, natura para toda la familia

La 37a edición de una de las ferias más veteranas de Mataró llega este fin de semana con actividades relacionadas con las plantas y los animales

La Feria del Árbol de Mataró es una de las actividades más importantes que hay cada año a la ciudad. Sin ir más lejos, los próximos días 7 y 8 de febrero podrá presumir de haber llegado a su 37a edición. Y lo hace con dos objetivos muy claros: homenajear la natura que nos rodea y hacerla llegar a los más pequeños de la casa. Una feria de cariz familiar en la que los árboles y las plantas son los grandes protagonistas, pero no los únicos. Este año el tema monográfico es el jardín, y habrá varias muestras profesionales a la pista central del parque junto con una gran oferta de accesorios y otros complementos.

En total, en esta nueva edición habrá unos 160 expositores tan de árboles y plantas, como de complementos de jardín, energías renovables, productos alimentarios artesanales de todo Cataluña y también del resto de España, así como artesanía de todo tipo. Una de las grandes virtudes de la Feria del Árbol es que siempre hay la presencia de "profesionales que asesoran a los visitantes" y no están sólo para vender sus productos, tal y cómo explican desde la Asociación de los Amigos de las Plantas, organizadores del acontecimiento. Entre los árboles destacados que se podrán encontrar, tendrá que toda la variedad de cítricos y de  fruteros venidos de Lleida, las tierras del Ebro y de l'Empordà. También se podrán ver  todas las diversidades de cepos de viña y vuelve, dos años después, el bonsai: el pequeño árbol japonés que se mostrará gracias a la Asociación de Bonsais de Caldes de Estrac.

Por otro lado, los expositores contarán con una gran variedad de plantas de todo tipo, incluidos planteles de temporada y entonces para poder plantar esta primavera. En este sentido, una de las plantas más destacadas será la orquídea de la mano de la Asociación Catalana de Orquídeas que, además de mostrarla a los bajos de la caseta del Negrito, también enseñará a cultivarla, cuidarla y transplantar-la. No faltarán tampoco expositores de productos hortícolas, de producción ecológica y de proximidad, así como plantas aromáticas también de producción ecológica. La Feria del Árbol, además, recreará la vida de labrador, con herramientas del campo, un pequeño huerto y un buen fuego para almorzar los labradores, desprendido de tanto trabajo al campo. Como novedad se recreará la figura de la trementina, conocer como trabajaban y que hacían en su momento de la mano de un grupo del Pirineu de Lleida.

Animales y actividades por los más pequeños
Los niños y niñas serán los grandes protagonistas de la Feria del Árbol. Podrán acercarse a los varios animales de corral que estarán presentes a la feria, y que van desde una tortuga de 25 kilos hasta todo tipos de animales como caballos, poneys, gallinas, gansos, un erizo gigante, etc. A todos estos bichos se los añadirá un clásico como sueño los Burros de Corredor, que harán paseadas por los más pequeños y también la granja de Can Hielo de Dosrius-Canyamars, que  hará acto de presencia con sus pequeños terneros.

Los mes menuts también podrán disfrutar de un concurso de dibujo, que se extenderá durante los dos días de la feria, podrán plantar plantas de temporada al parterre que está tocando a la caseta del Negrito y, el domingo, podrán disfrutar de uno cuenta-cuentos excepcional a cargo de Esteve Guardiola de la librería Buque Libros, que dejará a los niños con la boca abierta.

Tampoco falta la vertiente solidaria de la feria, que cómo viene siendo habitual, dejará un espacio porque domingo a las 13h la Protectora de Mataró pueda hacer un desfile con varios perros en adopción. Una acción que ayuda y mucho a la SPAM a poder dar salida a animales que tienen y que buscan una familia de acogida.

Por los mes grandes está prevista la actuación del Grupo de Habaneras del Casal de la gente mayor del Parque y también, de un grupo que nos recordará las canciones de los años 60 y 70, y una mañana de intercambio de chapas de cava donde se podrá conseguir una chapa conmemorativa de la Feria del Árbol. Los organizadores del acontecimiento esperan que esta nueva edición sea "todo un éxito" como ha pasado en las últimas ediciones y puedan seguir acercando el mundo de la natura a todos los mataronins y público general que desde hace años no falla en su cita anual con la Feria del Árbol, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Mataró y Aguas de Busot de Mataró.

Ver programa de actas.

 

Comentarios