Un año más, todo se llena con el olor de las nubes de azúcar y el tren de la bruja y los caballetes vuelven a funcionar en el Parque Central. La Feria vuelve a Mataró desde viernes 25 de mayo y seinstala hasta domingo 3 de junio. El buen tiempo de los últimos días ha ayudado a los diferentes propietarios de las atracciones y de los bares y restaurantes a poder montar con tranquilidad sus paradas y sus aparatos.
Nos ha hecho muy buen tiempo, quizás demasiado solo y un poco de viento, pero ya nos ha ido bien, comentaba uno de los operarios del Tren de la Bruja. Desde el pasado lunes los firaires montan las diferentes atracciones, después de que la mayoría pasaran el fin de semana pasado entre la feria de Granollers y la Fiesta del Caballo de Sabadell.
La principal novedad de este año, es una ausencia. La tradicional noria, que prácticamente no ha fallado ningún año, no girará este año. Sí quehabrá, en cambio, el Boster, una atracción que encara no ha pasado antes por la ciudad y que consiste en una torre de 40 metros de altura con dos cestas que hacen vueltas a mucha velocidad y hasta se ponen boca abajo.
Vuelve el Boomerang, una atracción que ya había venido hace dos años, y no viene lo Formula 1, que el año pasado fue la estrella de la feria. En total, 123 atracciones además de las tradicionales casetas de feria ocuparán el Espacio Ferial, la avenida del Corregiment y las explanadas interiores del Nuevo Parque Central dividiendo las atracciones por zonas según edades como ya se ha hecho en los últimos años.
Una ciudad identificada con la feria
Enrique Granell, presidente de la Asociación de Firaires de las comarcas de Barcelona, destaca que la feria mataronina mantiene una importante asistencia de público, a diferencia otras ferias que los últimos años han perdido una cantidad importante de visitantes. Granell lo atribuye a la relación particular que con los años han cogido los mataronins con la feria: la gente de Mataró se ha identificado mucho con la feria y también la gente de los pueblos del cercando y la prueba es que ahora que ya no hay la Feria de Muestras continúa viniendo muchísima gente.
La Fireta de Primavera también repite en su emplazamiento de los últimos años al paseo interior del Nuevo Parque Central con unos 40 expositores de artesanía y artículos de regalo. Toda la feria de atracciones supone una ocupación de 9.000 m2 del Parque Central, entre Feria, Fireta de primavera y la zona de bares y restaurantes. Una ocupación menor a la otros años, igual como el 2006, por la presencia de los módulos provisionales del CEIP Antonio Machado, actualmente ya desocupados.
Horarios
Feria de atracciones y Fireta de Primavera: Viernes y vigilias (25, 26 y 27 de mayo y 1 y 2 de junio): hasta las 03:00 horas. Lunes 28: hasta las 24:00h. Resto de días (29, 30 y 31 de mayo y 3 de junio): hasta las 23h.
Zona de bares y restauración: Viernes y vigilias: hasta las 3 de la madrugada. Resto de días: hasta las 24:00 horas. Fines de semana abierto desde las 11:00h.

-
Habaneras y bailes por las noches de La Feria
La zona de bares y restauración ubicada al antiguo Parque Central será el escenario de varios conciertos y bailes durante los días de La Feria. Más concretamente, sábado 26 de mayo habrá un baile amenizado por la orquesta Korona, mientras que el sábado 2 de junio será la orquesta Aquarama la encargada. Por otro lado, miércoles 30 el grupo Barcarola ofrecerá un recital de habaneras. En total, en el espacio de la Feria hay nuevo bares.
-
Comentarios