La feria ferroviaria Mataró Tren se instalará este año al TecnoCampus los 28 y 29, coincidiendo con la conmemoración del 169è aniversario de la inauguración del primer ferrocarril de la península ibérica.
Con el objetivo de posicionar esta feria como referente de las ferias del ámbito del ocio ferroviario de Cataluña, este año se ha ampliado la oferta de actividades para poder llegar al sector especializado y profesional y al público en general. También se ha previsto una programación especial dirigida al ámbito familiar.
Así pues, se han programado una cincuentena de propuestas entre conferencias y charlas, talleres, proyecciones cinematográficas, demostraciones tecnológicas y exposiciones, que se suman al importante despliegue en la zona comercial de exposición y mercado de ocasiones. Además,habrá rutas relacionadas con el mundo del tren y la figura de Miquel Biada, y actas institucionales para conmemorar la efeméride como la tradicional ofrenda floral.
Entre los principales atractivos destaca la importante concentración de maquetas de tren a diferentes escaleras, que se podrán ver en funcionamiento. Tambiénhabrá un circuito de tren tripulado y uno de locomotoras de vapor y demostraciones de una maqueta del tren magnético, el llamado tren del futuro.
Otra de las novedades de esta edición es la nueva ubicación de la feria al TecnoCampus, que ha permitido redimensionar el proyecto y unificar en un único espacio las diferentes propuestas, desde las dirigidas a un público más especializado hasta las actividades infantiles. Para potenciar la asistencia del público familiar a la feria se han distribuido a todos los alumnos de las escuelas de infantil y primaria de la ciudad alrededor de 14.000 invitaciones.
La participación del TecnoCampus
Para la presidenta del TecnoCampus, Dolors Guillén, es importante que el Centro de Congresos de este espacio acoja la feria, especialmente de cara al futuro. "Es una muy buena oportunidad por TCM porque entidades, asociaciones, empresas nos coneixin". Guillan destaca que el TecnoCampus tambiéncolabora como coorganitzador de la feria. Además, a través de la Escuela Superior Politècnicahabrá "el Espacio Tecnológico Tecnocampus" a la Plaza, donde profesores y alumnos harán demostraciones de impresoras 3D y de talladora láser durante el certamen.
Programa de actas
Sábado -28
- 10h "Construimos el tren del futuro". Realización de una maqueta de tren con material fungible y reciclado. También a las 13, 16 y 18h.
- 10.30h Demostración maqueta tren magnético Telmag. A cargo Carles Paul. También a las 12, 16 y 17h.
- 11h "Nuestra propuesta de transporte". Charla técnica Telmag con Carles Paul.
- 11h "Pintamos el gran mural del tren". Actividad familiar. También a las 17 y 19h.
- 11.30h "Iniciación al Caro System: camiones con movimiento". Taller de maquetisme. Inscripción previa al mail: info@teknikart.eu. También a las 16.30 y 18.30h.
- 12h Proyección de documentales: "Centenario del primer ferrocarril de España", "La locomotora en España" y "Miquel Biada. Crónica de 150 años de tren". También a las 18h.
- 12h "Inventa la tuya historia". Taller de cració de un relato visual relacionado con el tren. También a las 19h.
- 12.30h "Los románticos del tren". Conferencia a cargo del ingeniero Xavier Nubiola.
- 16.30h "Sostenibilidad y Telmag". Charla divulgativa a cargo de Carles Paul.
- 18h"Los gigantes del Pino van de fiesta en Mataró". Contacontes
- 19h "La verdadera historia de la Mataró". Conferencia a cargo de Xavier Nubiola.
Domingo - 29
- 10h "Construimos el tren del futuro". Realización de una maqueta de tren con material fungible y reciclado.
- 10.30h "Historia de la tracción a vapor
- a Renfe". Conferencia a cargo de Jordi Valero Vilaginès.
- 11h "Pintamos el gran mural del tren". Actividad familiar.
- 11.30h "Iniciación al Caro System: camiones con movimiento". Taller de maquetisme. Inscripción previa al mail: info@teknikart.eu.
- 11:30h "Los trenes de la costa". Conferencia a cargo de Jordi Valero.
- 12h "Inventa la tuya historia". Taller de cració de un relato visual relacionado con el tren. También a las 13h.
- 12h "Los gigantes del Pino van de fiesta en Mataró". Contacontes.
- 12h Proyección de documentales: "Centenario del primer ferrocarril de España", "La locomotora en España" y "Miquel Biada. Crónica de 150 años de tren".
OTRAS ACTIVIDADES
Del 27 al 29 de octubre
- Estación de tren con photocalls. Esta estación será la parada del trenecito turístico de la pl. Sta. Anna que acercará los visitantes a la feria gratuitamente.habrá un espectáculo familiar alrededor del tren sábado mañana y tarde, y dinamización viernes por la tarde y domingo por la mañana.
28 de octubre
- 10.30h "Miquel Biada, el primer ferrocarril". Ruta guiada desde el Ayuntamiento. También el día siguiente a la misma hora
- 11h Ofrenda floral al monumento a Miquel Biada.
- 18h "Vapores, fábricas y cooperativas del Mataró industrial". Ruta guiada desde la Nave Gaudí. También el día siguiente a las 11h.
Comentarios