Después del estéril, y perdido, debate sobre la necesidad o no de celebrar el Halloween cuando hay una tradición tanto nostrada como la Castañada, llega el Black Friday. Otra 'moda' surgida del mundo anglosajón que se instala en las tiendas, grandes y pequeñas, para quedarse de manera definitiva. Los mataronins también celebrarán el 'día después' de acción de gracias de los norteamericanos, que inventaron el Black Friday para intentar aumentar las ventas un viernes en el que la mayoría de gente marchaba de viaje y no pisaba una tienda ni de casualidad. Esta iniciativa, presente en tiendas on-line de peso y en grandes superficies, se instaura también al pequeño comerciante, que no lo ve con buenos ojos pero se ve abocado para no perder pistonada durante la época más importante del año a nivel comercial.
"No nos gusta el día, puesto que se encuentra a las puertas de la campaña de Nadal, pero no podemos bajarnos de este tren", explica Jordi Novo, presidente de la Unión de Tenderos de Mataró. Por Novo, el comerciante tiene que sumarse a la campaña sí o sí: "si no lo hacemos, perdemos una cantidad de ventas que se van seguro a los centros comerciales". El tendero también considera que un momento en el que lo posible cliente puede buscar regalos de Nadal no se tiene que desestimar, pero también funciona como una arma de doble hoja. "Quizás vendes mucho este Black Friday y el fin de semana, pero las ventas de los días siguientes también pueden bajar", alerta.
Es una campaña muy agresiva sobre todo en portales on-line y también en grandes suprfícies
Novo lamenta que el tendero se eche "todo el año buscando ofrecer el mejor precio de venta, con rebajas que se han diluido y que se pueden ofrecer durante todo el año y con acciones como este Black Friday que perjudica la campaña de la primera quincena de Nadal, muy importante por el pequeño comercio". En todo caso, también admite que la visión del pequeño vendedor está cambiante. "A La Unión de Tenderos nos hemos encontrado muchos asociados que nos han pedido promocionar y anunciar nuestra participación al Black Friday, mientras que hay otros que no se quieren sumar", desgrana.
200 euros de media
La penetración que está teniendo esta jornada comercial en Cataluña es enorme. Según el Obersvatori Black Friday Worten-GfK, un 96% conoce de que se trata y se gastarán de media 219 euros. Más datos: el 61% de los catalanes consultados tienen la intención de comprar algún producto durante las promociones del Black Friday, que se celebrará este viernes 25 de noviembre.
Otra de las conclusiones del estudio es que el Black Friday se ha instaurado como un momento para avanzar las compras ya previstas por parte de los compradores. El 86% de los catalanes encuestados indican que compran durante el Black Friday para aprovechar sus promociones, mientras que las otras razones son para evitar la subida de precios en Nadal (49%) o evitar problemas de stock (29%).
Francina Bigorra, miembro de la Unión de Tenderos y propietaria de Fransi, tienda con más de 50 años dedicada a la lencería de mujer, advierte sobre este adelanto de las compras de Nadal. "nos abocan a descuentos que no son prudentes, porque se hacen en plena temporada alta en un momento clave; muchos compañeros se encontraron sin clientes la semana pasada porque la gente espera estos días", explica, para añadir: "si el año pasado que el boom del Black Friday no fue tanto fuerte en Mataró ya sufrimos un diciembre malo, este año, tan debò me equivoque, tengo la sensación que será todavía peor". En su caso, ofrecerá rebajas en un producto concreto y también vales de descuento para próximas compras.
El Black Friday se celebra este viernes 25, pero se puede alargar el fin de semana y durante más días
La moda y la tecnología son los sectores regnants en este fin de semana de locos. Pero inclús así, no todos lo ven del mismo modo. "Son como unas rebajas anticipadas, puro consumismo que va en contra de la venta más sostenible que promovemos, pero tenemos que entender que la campaña de Nadal ya no es como antes y tenemos que aprovechar cada momento", asegura Àngela Rodríguez, de Massana. "Todos los tenderos esperamos hacer un porcentaje de ventas importante por Nadal y poder salvar el año, y empezar con descuentos en noviembre quizás no es la mejor manera pero el pequeño comercio no puede dejarlo pasar si las firmas multinacionales empujan ninguno aquí".
En cambio, Chaparral 3 –venta de videojuegos- ha decidido no hacer Black Friday. Los motivos son contundentes: "es una campaña que funciona muy on-line, aquí lo intentamos y nos vinieron cuatro gatos; no nos compensa perder dinero ni perder tiempo con campañas que tienen poca incidencia, en el centro no es donde viene la gente a hacer Black Friday".[banner-AMP_5]
Incentivar el comercio
Óptics Oliver también se apuntará al Black Friday con ofertas de hasta el 40% en ojeras graduadas y 25% en ojeras de solo. "Tenemos que intentar sumar de allá donde podamos, y las promociones son un incentivo siempre", explica Xavi Oliver, que añade que al final "el objetivo es el de hacer más ventas". "Sí, te dejas traer un poco por los grandes comercios, pero no puedes mirar a otra banda puesto que si no haces ofertas, no vendrán aquellos días", concreta. Oliver también recuerda que el comercio de proximidad tiene una ventaja: "a las ofertas que hacemos si añade la especialización en producto personalizado, la clave porque el pequeño comercio sobreviva.[banner-AMP_6]
La OCU alerta: no hay tanto chollo
La Organización de Consumidores y Usuarios alerta que el Black Friday no tiene tantos 'chollos' como puede parecer. De 1.500 productos a la venta en las principales tiendas online el año pasado, encontraron que las rebajas, de media, eran de entre el 0,3% y el 2,60%, subiendo precios en muchos casos para después hacer descuentos. Por este motivo, recomiendan: comparar precios a varios lugares, ver que siempre haya el porcentaje de precio rebajado, conservar el ticket, evitar compras compulsivas y no aceptar productos defectuosos, puesto que las empresas están obligadas a ofrecer productos rebajados con la misma calidad de siempre.[banner-AMP_7]