M.Cuello

La Fundación Palau muestra un teatro de juguete de Picasso

Este centro de arte de Caldes obra nuevas salas y presenta diez nuevas obras del pintor malagueño

Un teatro de cartón en miniatura creado por Pablo Picasso el 1944 es desde hoy lo obra estrella de la Fundación Palau y Fabre de Caldes de Estrach. Esta teatro, que se conserva acompañado por dos decorados, uno de Nápoles y otro de París, y seis títeres, fue construido por el artista malagueño en una caja de pitillos porque su hija Maya se inventara historias mientras jugaba.

Esta es la pieza más significativa de las diez nuevas obras que desde ahora se pueden ver en la sala Picasso de la fundación, aunque también son excepcionales los dibujos espontáneos hechos con lápices y rotulador, uno de los cuales es un retrato de Josep Palau y Fabre, propietario de todo el fondo expuesto. Y, aunque no sea propiamente una ilustración, de forma permanente ahora también se puede ver en Caldes el "Carné Catalán", cuaderno en que el pintor tomaba notas de aquellas cosas que descubría y lo interpelaban. Con estas adquisiciones el fondo picassià de la Fundación Palau, con unas treinta y cinco obras, se convierte en uno de los más importantes de Europa tanto por su variedad cronológica, hay piezas de la juventud del artista y hasta el 1972, un año antes de su muerte, y por su diversidad de técnicas y estilos.

La inauguración de hoy, pero, tenía doble motivo: los nuevos cuadros incorporados al fondo picassià, por un lado, y por la otra la finalización de la segunda fase de apertura de la fundación, de la cualforman parte una sala dedicada a artistas contemporáneos, actualmente con obras de Pepe Yagües (Murcia, 1968), Miquel Barceló (Felanitx, Mallorca, 1957) y de Perejaume (Sant Pol de Mar, 1957); una sala de exposiciones temporales, que inaugura precisamente este artista maresmenc, y una biblioteca especializada en la obra del autor del Gernika.

Comentarios